Analizando las fuerzas que actúan interna y externamente en las organizaciones y la sociedad, Accenture Interactive lanzó Fjord Trends 2018. Su undécimo informe anual examina siete tendencias emergentes que se espera impacten en los negocios, la tecnología y el diseño para este año.
Hoy en día estamos experimentando tensión como resultado del rápido avance tecnológico que está alterando el mundo en el que vivimos, provocando tanto asombro como angustia. Ya sea la Inteligencia Artificial, Computer Vision (Visión Artificial) o Blockchain, las tecnologías emergentes están desarraigando las experiencias digitales y físicas de nuestra vida cotidiana.
“Cada una de nuestras tendencias 2018 nace de una tensión fundamental, ya sea un cambio, un desacuerdo, una colisión o una separación de caminos. Digital versus físico, humano versus máquina, centralizado versus descentralizado, velocidad versus arte, automatización versus control, trazabilidad versus anonimato”, comentó al respecto Katarzyna Cichecka, senior manager de Accenture Perú.
El informe anual se basa en observaciones de primera mano, investigación basada en evidencias y trabajo con clientes. Este año, por primera vez, también se basó en los puntos de vista y perspectivas individuales de 85 clientes de los cinco continentes, cuyas opiniones inspiraron el informe.
“Creemos que esta edición de Fjord Trends provocará e inspirará, pero, sobre todo, proporcionará consejos accionables para que las organizaciones se preparen para las oportunidades que se avecinan”, explicó Cichecka.
Agregó que a medida que el mundo digital se desvanece de ser una disciplina independiente a un elemento integrado en nuestro mundo físico, también se redefinirá nuestra relación con todo lo que nos rodea.
Las siete tendencias de Fjord Trends 2018 son:
1) El resurgimiento de lo físico: Lo digital ha sido el centro de atención durante mucho tiempo. Ha llegado el momento de combinar lo digital con lo físico.
2) Las computadoras tienen ojos: Además de comprender nuestras palabras, las computadoras ahora entienden las imágenes sin nuestra ayuda. Imagine las posibilidades para los servicios digitales de la próxima generación.
3) Esclavos del algoritmo: ¿Cómo se diseña una estrategia de marketing para ganar los algoritmos, inmune a los esfuerzos de marca convencionales, que se ubican entre las marcas y sus clientes?
4) La búsqueda de sentido de una máquina: La Inteligencia Artificial podría cambiar nuestros trabajos, pero no es necesario eliminarlos. Podemos, y debemos, diseñar nuestra colaboración con las máquinas que nos ayudarán a desarrollarnos.
5) En la transparencia confiamos: Establecer confianza y transparencia, ha sido un tema por un largo tiempo en el mundo digital, debido a la dificultad de verificar y proteger los activos digitales. Debido a su descentralización y seguridad, Blockchain tiene el potencial de revertir esta tendencia. Sin embargo, el diseño necesita ayudar a las personas entender qué es y construir confianza.
6) La economía de la ética: Las organizaciones están sintiendo la presión de tomar posición proactiva sobre problemas políticos y sociales, lo quieran o no. Y los consumidores están eligiendo a aquellas marcas que se alinean con sus creencias fundamentales.
7) Diseño fuera de las líneas: La disciplina del diseño está siendo desafiada por tres fuerzas: la proliferación del design thinking, la demanda para que los productos sean escalados de forma rápida, y el potencial de la tecnología emergente.

SOBRE ACCENTURE
Accenture, con más de 425.000 empleados presentes en más de 120 países, trabaja en la intersección de los negocios y la tecnología, ayudando a sus clientes a crear un valor sostenible y mejorar su desempeño. Accenture impulsa la innovación para mejorar la manera de trabajar y vivir en el mundo.