El pasado febrero, Tesco, fundado en 1919, anunció los peores resultados de su historia, con pérdidas brutas de unos 8.700 millones de euros en los doce meses precedentes.
Para mejorar su situación financiera, la compañía, que es investigada en el Reino Unido por supuestamente haber inflado su beneficio en 2014, ha vendido su negocio Homeplus en Corea del Sur, con lo que ha logrado reducir su deuda.
En el último año, Tesco que ha afrontado varios escándalos financieros y registrado un marcado descenso de sus ingresos, tuvo un beneficio operativo (antes de elementos excepcionales) de 481 millones de euros, un 55% menos que en el mismo periodo del año fiscal anterior.
El consejero delegado, Dave Lewis, señaló que, aunque las cifras aún son insuficientes, “en el Reino Unido se está mejorando en todos los aspectos”, mientras que “se acelera el crecimiento” en Europa y en Asia “se ha ganado cuota de mercado pese a las difíciles condiciones económicas”.
Asimismo, el retailer británico tuvo un beneficio bruto de unos 100 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal (hasta el 29 de agosto), según los resultados comunicados a la Bolsa de Londres.
Estos 100 millones, registrados en los seis meses, contrastan con los 25,8 millones de euros de pérdidas brutas que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio precedente.
LEE TAMBIÉN: Tesco vende su división surcoreana Homeplus por 5.500 millones de euros
CONTRIBUCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Tesco, el primer supermercado del Reino Unido y segundo del mundo por facturación, ha aumentado un 50% el número de clientes online que solicitan la compra sin bolsa desde que entró en vigor la medida gubernamental de pagar cinco peniques (seis céntimos de euro) por cada bolsa.
“Sabíamos que el impuesto del Gobierno alentaría a nuestros clientes a usar menos bolsas de plástico, pero además queremos hacer todo lo posible para ayudarles a que utilicen el menor número posible de bolsas”, afirman fuentes de Tesco.
Actualmente, el número de bolsas de un solo uso utilizadas por los clientes en las tiendas de Tesco en Inglaterra se ha reducido en un 78 por ciento.
A comienzos del pasado mes de octubre, los establecimientos de distribución comercial con base alimentaria comenzaron a cobrar cinco peniques por cada bolsa en Inglaterra, medida que ya estaba vigente en las otras tres regiones del Reino Unido (Escocia, Gales e Irlanda del Norte).
“Se trata de un cambio sencillo en los hábitos de compra, como llevar nuestras bolsas, que ayudará a que disfrutemos de un país más limpio”, afirmó el viceministro de Medio Ambiente, Rory Stewart.
Por su parte, desde Tesco indicaron que la protección del medio ambiente es un elemento esencial para la compañía, que está comprometida con lograr cero emisiones en el año 2050.
Discussion about this post