Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Twitter se convierte en la primera red social en permitir anuncios de marihuana

Twitter se convierte en la primera red social en permitir anuncios de marihuana

Las empresas de marihuana que quieran anunciarse en Twitter deberán cumplir con una serie de requisitos. Conoce los detalles aquí.

17 febrero, 2023
in Internacionales
Twitter se convierte en la primera red social en permitir anuncios de marihuana

Tras cambiar su política de publicidad, Twitter se convirtió en la primera plataforma de redes sociales en permitir a las empresas de marihuana comercializar sus marcas y productos en Estados Unidos.

En tanto, ahora los negocios estadounidenses dedicados a la venta de cannabis podrán anunciar en Twitter lo que ofrecen, aunque deberán cumplir con una serie de requisitos.

Requisitos para que las empresas de marihuana se anuncien en Twitter

Las empresas de marihuana interesadas en anunciarse en esta red social deberán contar con la autorización previa de Twitter y tener el permiso de las autoridades correspondientes.

Noticiasrelacionadas

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

28 marzo, 2023
Fabricante de Johnnie Walker nombra a exoficial del ejército de EE.UU. como CEO

Fabricante de Johnnie Walker nombra a exoficial del ejército de EE.UU. como CEO

28 marzo, 2023

Además, Twitter insta a que solo se dirijan a las jurisdicciones donde tienen licencia para operar y no promocionar ni vender sus productos a menores de 21 años.

“A diferencia de muchas compañías de publicidad, que requieren compras mínimas de entre 5.000 y 10.000 dólares para comenzar, Twitter no establece ningún mínimo para las empresas de cannabis. Asimismo, presenta a sus potenciales clientes la oferta de que cada dólar que inviertan hasta finales de marzo equivaldrá a una campaña de dos dólares”, relató RT.

Compañías de marihuana aprecian los cambios de Twitter

La mayoría de las compañías de marihuana aceptaron rápidamente los cambios sugeridos por Twitter. Reuters señaló que la empresa Trulieve Cannabis ya lanzó una campaña multiestatal en la plataforma este miércoles.

Por su parte, la compañía multiestatal de cannabis y marihuana medicinal Cresco Labs manifestó que “esta es una victoria bastante masiva para los comercializadores legales de cannabis”.

Twitter se convierte primera plataforma en permitir anuncios de marihuana

LEA TAMBIÉN: Elon Musk busca ingresos: subasta el logo y muebles de sede de Twitter para sortear la crisis

En el mismo orden de ideas, Kate Lynch de Curaleaf, la empresa de marihuana más grande que opera en los Estados Unidos, refirió que este cambio habla de la creciente aceptación del cannabis como una categoría principal de bienestar. “Esperamos que sirva como catalizador para que otras plataformas de redes sociales sigan su ejemplo“, mencionó la firma.

Otras redes sociales no permiten anuncios de marihuana

Cabe destacar que anteriormente Twitter solo había permitido la publicidad de productos tópicos de cannabidiol (CBD) derivados del cáñamo. Mientras que otras redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok siguen una “política de no publicidad de cannabis”, ya que la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal.

Por otro lado, las principales plataformas de publicidad también se han mostrado reacias a servir a una industria que sigue siendo ilegal en el ámbito federal, en parte debido a la preocupación de que los anunciantes ya existentes no deseen posicionarse junto a los anuncios de cannabis. También les preocupa cómo verificar si un anunciante potencial es un negocio con licencia.

No obstante, es importante resaltar que cada vez más estados de EE.UU. se están moviendo hacia permitir la venta de cannabis recreativo, con 21 ya a bordo.

Algunas empresas de cannabis no podrán publicitarse

A pesar del cambio en las reglas de la red social dirigida por el multimillonario Elon Musk, algunas empresas no podrán aprovechar Twitter para publicitarse, debido a leyes estatales que restringen la publicidad de cannabis en línea.

LEA TAMBIÉN: Rey Carlos III demanda a Elon Musk por no pagar alquiler de oficinas de Twitter en Londres

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Especialistas advierten riesgo de recesión en Perú tras bajo crecimiento del PBI

Next Post

¿Cuántos años debo trabajar para comprar un inmueble en Lima?

Noticias relacionadas

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

28 marzo, 2023
Fabricante de Johnnie Walker nombra a exoficial del ejército de EE.UU. como CEO
Internacionales

Fabricante de Johnnie Walker nombra a exoficial del ejército de EE.UU. como CEO

28 marzo, 2023
Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.
Internacionales

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In