Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Entrevistas » Uber Perú: “Este año, sumaremos más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación”

Uber Perú: “Este año, sumaremos más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación”

Perú Retail conversó con César Molina, gerente general de Uber para Perú, Ecuador y Bolivia, sobre los siguientes pasos en el mercado peruano.

1 marzo, 2023
in Entrevistas
Uber Perú: "Sumaremos 100 vehículos eléctricos a la aplicación este año"

Entrevista a César Molina, gerente de Uber Región Andina.

La empresa estadounidense de movilidad por aplicativo Uber continúa fortaleciendo su presencia en el mercado peruano. A nueve años de su ingreso, renovó la gerencia para la región Andina y recientemente lanzó su aplicativo en tres nuevas ciudades del país.

Al respecto, Perú Retail charló con el peruano César Molina, nuevo gerente general de Uber en Perú, Ecuador y Bolivia, quien reveló los siguientes objetivos de la compañía. Como hemos mencionado, el primer gran paso en el país fue la extensión de sus servicios a Trujillo, Tacna y Chiclayo, que se sumaron a Lima, Cusco y Arequipa hace tan solo un par de semanas.

Esta incursión llegó también con el lanzamiento de su nueva función Uber Acuerdo, que permite negociar con el conductor el precio de los viajes. “Comenzamos el 2023 con el lanzamiento del modelo de Uber Acuerdo en las ciudades de Tacna, Trujillo y Chiclayo, donde buscaremos generar más de 7 mil nuevas oportunidades de ganancias a socios conductores, mientras facilitamos para miles de personas una alternativa adicional de movilidad”, señala Molina.

Noticiasrelacionadas

"Ahora es un covid-político el que afecta al comercio. Necesitamos ponerle un alto a las protestas"

“Ahora es un covid-político el que afecta al comercio. Necesitamos ponerle un alto a las protestas”

27 marzo, 2023
Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú

Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú

14 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: Ahora podrás negociar la tarifa con el conductor; ¿cómo funciona Uber Acuerdo?

Pero eso no es todo. Lo siguiente en la lista corresponde a un plan global de sostenibilidad, que implica descarbonizar los viajes de Uber. “Estamos comprometidos con la sostenibilidad y tenemos el objetivo de que el 100% de los viajes mediante la aplicación sean cero emisiones para el 2040”, precisa.

En setiembre de 2022, Uber anunció el despliegue de una flota de vehículos eléctricos, gracias a una alianza con la financiera Acceso Crediticio. “Comenzamos con 6 vehículos a mediados de 2022, los cuales pueden reducir más de 120 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera cada año. Este año, llevaremos a cabo la segunda fase del proyecto, en la que se sumarán más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación”, reveló César Molina, gerente de Uber Región Andina a Perú Retail.

Uber Perú: "Sumaremos más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación este año"
Así serán los nuevos vehículos eléctricos de la flota de Uber en Perú.

Balance general de Uber Perú

Haciendo un balance de estos nueve años en Perú, el ejecutivo resalta el gran impacto que ha tenido el app en nuestro territorio. “En este tiempo, la plataforma ha tenido un impacto significativo en el país al generar oportunidades económicas para más de 270 mil de personas a través de la tecnología”, comparte.

A la fecha, más de 20 mil personas conducen con la app de Uber y generan ganancias a su favor y el de sus familias. “Además, se han realizado más de 225 millones de viajes, lo que indica que la aplicación se ha convertido en parte del día a día de los peruanos”, resalta Molina.

Según nos cuenta el ejecutivo, Uber eligió la capital peruana por su apertura a las inversiones y visión de vanguardia frente a la tecnología.

Uber Perú: "Sumaremos más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación este año"
César Molina, nuevo gerente general de Uber para Perú, Bolivia y Ecuador.

Novedades de la plataforma Uber en Perú

Perú cuenta con más de 9 opciones de movilidad que aportan a la economía y acceso a movilidad de los peruanos, sostiene el compatriota. “Además, el país se ha destacado siendo pionero en el desarrollo de proyectos sostenibles y de las primeras ciudades del mundo en contar con el nuevo modelo de viajes, Uber Acuerdo”.

Otro ejemplo es Uber Pet, que permite que puedan realizarse viajes con mascotas y que se lanzó en Lima primero que en cualquier otra ciudad de la región. “Cada país tiene sus propias características, con lo cual adaptamos la tecnología para que los usuarios reciban siempre viajes de cinco estrellas”.

Durante la pandemia, la plataforma lanzó la opción Flash, que permite el envío de un producto en paquetes a través de la aplicación. Al cierre del 2022, esa opción significó más de 1,000,000 de viajes solo utilizando el envío de artículos. La opción de Uber Pet cerró con más de 200,000 viajes el año pasado. También a finales del año pasado lanzaron Uber Reserve, que permite programar un viaje hasta con 30 días de anticipación.

LEE TAMBIÉN: Uber expande sus operaciones en Perú a 3 nuevas ciudades y con novedoso servicio de regateo

Todo ello se ve reflejado en una nueva interfaz para su aplicativo móvil, que según la compañía, tiene por objetivo facilitar la experiencia de sus usuarios. Ahora, la app combina en un mismo sitio las opciones para viajes, la entrega de comidas (a través de Cornershop) y de artículos. La actualización ya se puede descargar en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android.

Uber Perú: "Sumaremos más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación este año"
Nueva interfaz de la plataforma Uber para smartphones.

Acciones de Uber para la seguridad de sus usuarios

“Para Uber, todo comienza con la seguridad. Actualmente, más de 40 funcionalidades y herramientas de seguridad se encuentran al alcance de los socios conductores y usuarios, que van desde la llamada al 105, compartir el viaje, contar con un código PIN para verificar el viaje, y la tecnología RideCheck, entre muchas otras.

Además, todos los viajes a través de la aplicación cuentan con una cobertura de Responsabilidad Civil y una de Accidentes Personales, emitidas por la aseguradora Pacífico, para la protección de los socios conductores, usuarios y terceros en todas las ciudades en donde está disponible la aplicación. Estas pólizas cubren la responsabilidad civil frente a terceros y la integridad física de los ocupantes del vehículo en caso de un accidente”.

¿Qué lugares son los más visitados en el Perú?

Desde el 2014, más de 220 millones de viajes se han realizado y más de 250 mil usuarios han utilizado la app en Lima. En términos de tendencias de viajes, los destinos más populares en 2022 incluyen el Parque Kennedy, Jockey Plaza y el Aeropuerto Jorge Chávez, mientras que los destinos turísticos más visitados son el Malecón de Miraflores, el Centro Histórico de Lima y el Puente de los Suspiros.

“Estos datos demuestran que los peruanos confían en Uber como una opción de movilidad más segura y accesible en cualquier momento del año”, compartió Molina.

Uber Perú: "Sumaremos más de 100 vehículos eléctricos a la aplicación este año"

Objetivos para 2023

“Para este 2023, en Uber nos estamos enfocando en seguir expandiendo nuestras opciones a más lugares en el país para fortalecer la economía local y promover prácticas sostenibles. Además, continuaremos impulsando nuestras innovaciones, como Uber Pet, la opción para movilizarse con mascotas; y Uber Reserve, con la que los usuarios pueden reservar un viaje con hasta 30 días de anticipación.

Estas y otras iniciativas buscan aumentar la accesibilidad y seguridad de las opciones de movilidad disponibles. En cuanto a la dinámica de solicitudes de viajes, hemos visto un incremento considerable en el uso de la app debido a la reactivación de la movilidad en el país y seguiremos trabajando para brindar la mejor experiencia a los usuarios”, señaló el ejecutivo a Perú Retail.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Inflación: Estos fueron los productos que más aumentaron de precio en febrero

Next Post

Cuidado con el “Falso Yape”: ¿Cómo funciona esta nueva modalidad de estafa a comerciantes?

Noticias relacionadas

"Ahora es un covid-político el que afecta al comercio. Necesitamos ponerle un alto a las protestas"
Contenido Premium

“Ahora es un covid-político el que afecta al comercio. Necesitamos ponerle un alto a las protestas”

27 marzo, 2023
Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú
Contenido Premium

Retos a los que se enfrenta la distribución urbana en medio de la crisis en Perú

14 marzo, 2023
Zoho: “Las Comunicaciones Unificadas apoyan el crecimiento de cualquier organización sin importar su tamaño”
Entrevistas

Zoho: “Las Comunicaciones Unificadas apoyan el crecimiento de cualquier organización sin importar su tamaño”

9 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In