No se trata de una película de ciencia ficción, lo que ves en la foto está pasando. La empresa tecnológica china Xiaomi, con tan solo 12 años en el mercado, acaba de anunciar su primer robot humanoide llamado CyberOne.
Esta mañana se llevó a cabo un evento de presentación de Xiaomi en Beijing que, entre otros anuncios, se reveló el droide bípedo que acompañó al CEO de la compañía, Lei Jun, en el escenario. Le saludó y le entregó una flor de tallo largo.
I was both nervous and thrilled to interact with him on stage. What did you think of his performance tonight? #CyberOne pic.twitter.com/Je1eXDYEGR
— leijun (@leijun) August 11, 2022
Como el miembro más nuevo de la serie Cyber de Xiaomi, que se une al robot cuadrúpedo Cyberdog del año pasado, CyberOne está equipado con brazos y piernas avanzados, admite el equilibrio de la postura del movimiento bípedo y alcanza un par máximo de hasta 300 Nm. Aunque es el primer diseño y su locomoción está limitada, lo cierto es que Xiaomi se sube al tren de los autómatas para competir con otras firmas.
Lei Jun se apresuró a flexibilizar la inversión de la empresa en la categoría y señaló: “La inteligencia artificial y las capacidades mecánicas de CyberOne son todas desarrolladas por el laboratorio de robótica de Xiaomi. Hemos invertido mucho en I+D que abarca varias áreas, incluida la innovación de software, hardware y algoritmos”.

El CyberOne puede que te resulte familiar, porque Xiaomi no es la primera compañía que apuesta por los robots humanoides. De hecho, una de las personalidades más polémicas y famosas del sector tecnológico, Elon Musk, ya anunció el Tesla Bot hace un año, pero la unidad que apareció por aquel entonces era sólo una prueba de concepto y no era funcional. Ahora, Xiaomi parece haberse adelantado a Musk.
Lee también: Elon Musk le pone fecha de presentación al primer robot humanoide de Tesla
Robot humanoide CyberOne es capaz de “sentir” y “oir”
En comparación con un robot cuadrúpedo, este robot humanoide es más complejo mecánicamente y requiere motores más potentes, más grados de libertad y complejos algoritmos de control de bípedos humanoides. CyberOne admite hasta 21 grados de libertad en movimiento y logra una velocidad de respuesta en tiempo real de 0,5 ms por cada grado de libertad, lo que le permite simular por completo los movimientos humanos.
Según las Notas de Xiaomi sobre CyberOne, es capaz de percibir el espacio 3D, así como de reconocer individuos, gestos y expresiones, lo que le permite no solo ver, sino también procesar su entorno. Está equipado con un módulo de visión de profundidad Mi-Sense de desarrollo propio y combinado con un algoritmo de interacción de IA patentada.
Para comunicarse con el mundo, está equipado con un motor de reconocimiento de semántica ambiental MiAI de desarrollo propio y un motor de identificación de emociones vocales MiAI, lo que le permite reconocer 85 tipos de sonidos ambientales y 45 clasificaciones de emociones humanas. CyberOne es capaz de detectar la felicidad e incluso consolar al usuario en momentos de tristeza.
Todas estas funciones están integradas en las unidades de procesamiento de CyberOne, que se combinan con un módulo OLED curvo para mostrar información interactiva en tiempo real
Por como se presentó el robot humanoide, sus aplicaciones en el mundo real todavía están limitadas a ser un acompañante en las exposiciones. Sin embargo, con el desarrollo avanzado ya mostrado hoy, lo más probable es que pronto pueda asistir en producción y “socializar” con los demás.
The story of #CyberOne is one of embarking on a new journey of exploration in the field of intelligent robots. We still have a long way to go, but we always believe that something wonderful is about to happen. pic.twitter.com/eQQCxl6p1B
— leijun (@leijun) August 11, 2022
Conducción autónoma y automática
En la misma presentación de Beijing, Lei Jun y el equipo de Xiaomi informaron acerca de su incursión en el mundo automotriz. El fabricante de teléfonos inteligentes está decidido a competir en otros campos de la electrónica y mantener su presencia como un gigante tecnológico.
Lei dijo que la compañía tenía 500 empleados dedicados exclusivamente al desarrollo de tecnología de conducción autónoma para su próximo automóvil y había invertido 3.300 millones de yuanes ($ 490 millones) para la iniciativa. Asimismo, explicó que actualmente se encuentran realizando pruebas de conducción autónoma con 140 vehículos en toda China.
Our Xiaomi Pilot Test vehicle has achieved a safe and smooth driving experience under various conditions. Check out the video below for some of my favorite demos! #LeiJunAnnualSpeech pic.twitter.com/5ngOtkwoWp
— leijun (@leijun) August 11, 2022