Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » 1000 peruanos dicen: ¿Cuáles son las categorías que más compran los peruanos?

1000 peruanos dicen: ¿Cuáles son las categorías que más compran los peruanos?

La nueva edición de "1000 Peruanos Dicen" revela los principales productos y servicios consumidos en el país en este primer trimestre. Conoce aquí los resultados.

14 abril, 2023
in Estudios, Nacionales
1000 peruanos dicen: ¿Qué categorías de consumo tomaron mayor protagonismo este año?

El inicio de 2023 ha sido uno de constante convulsión; en enero y febrero por las protestas y en marzo por las lluvias y el ciclón Yaku. Aunado a lo anterior está una inflación todavía alta, que en este primer trimestre alcanza un 8,67% en índice de precios a nivel nacional. Por ello, el reciente informe de “1000 peruanos dicen” da cuenta de los cambios que ha sufrido el consumo en general, y que a continuación compartimos.

Los peruanos se muestran entre cautelosos y más optimistas respecto a su contexto personal y el del país tanto en la actualidad como de cara al próximo semestre. Así lo reveló la última edición del estudio de Omnicom Media Group (OMG) “Tercera Ola: 1000 Peruanos Dicen”.

La reciente investigación de la red de agencia de medios OMG se basa en una encuesta realizada a nivel nacional, a fines de enero del presente año. Tuvo como objetivo analizar las principales preocupaciones, tendencias y acciones de los habitantes de Perú.

Noticiasrelacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Pinkberry reanuda expansión e inaugura su vigésimo local en el Perú

Pinkberry reanuda expansión con la apertura de un nuevo local en centro comercial de Lima

3 junio, 2023

Tres de cada 10 peruanos llega a las justas a fin de mes

Uno de los grandes destaques del estudio, y que va acorde al contexto actual, es que la principal preocupación de los peruanos es el alza de los precios de la canasta básica (66%). Además, el alza de los combustibles (57%) y la falta de trabajo (56%) también generan gran inquietud en la población.

1000 peruanos dicen: ¿Qué categorías de consumo tomaron mayor protagonismo este año?

Además, “1000 Peruanos Dicen” indaga en la facilidad o dificultad que tienen los peruanos para manejar el presupuesto económico de su hogar. En esta tercera ola o edición, se encontró que la mayoría llegó con las justas a fin de mes (32%); el segundo grupo puede ahorrar un poco de dinero mensualmente (28%).

pickit

Al tercer y cuarto colectivo de encuestados, les resulta difícil por lo que redujeron sus gastos (25%) o usaron parte de sus ahorros (13%) para cerrar el mes. Solo una minoría afirma que logró ahorrar bastante dinero cada mes (2%).

Los peruanos frente al consumo y las compras: Entre el precio y la calidad

La Tercera Ola de “1000 Peruanos Dicen” también indaga en cómo está desenvolviéndose el consumo de los peruanos y sus tendencias de compra en el actual panorama político y económico del país. Siendo que la preferencia por compras de productos de gran tamaño y marcas blancas mantiene su prevalencia, puesto que tenemos a un consumidor enfocado en maximizar su capacidad de ahorro a la hora de comprar.

En esa línea, OMG revela que para la mayoría de peruanos el precio (76%) y la calidad (58%) son las dos principales prioridades que tienen a la hora de comprar un producto. En ambos casos, se registró un incremento de 1 punto porcentual (p.p.) y 7 p.p., respectivamente, con respecto al período anterior.

El estudio identificó los productos o servicios más adquiridos por los peruanos en el último mes tanto en los canales físicos como el online. En el primer caso, los cinco productos más comprados fueron alimentos perecederos (51%) y no perecederos (47%), aseo del hogar (45%), aseo personal (44%) y medicamentos en general (38%).

Por su lado, en el canal online los servicios de streaming (37%), clases y cursos (29%), cuentas bancarias (26%), restaurantes delivery (25%) y apuestas deportivas (22%) fueron las cinco categorías más consumidas.

1000 peruanos dicen: ¿Qué categorías de consumo tomaron mayor protagonismo este año?

LEE TAMBIÉN: Consumo de ropa y calzado en el Perú disminuyó en el último año

Asimismo, los productos o servicios que registraron una mayor frecuencia de compra en ambos canales fueron: alimentos perecederos (24%) y no perecederos (24%), cuidado del bebé (22%), suplementos multivitamínicos (21%), aseo personal (20%), medicamentos en general (18%), aseo del hogar (18%) y compra de vivienda (18%).

También se analizó la frecuencia de compra de los peruanos en el canal digital durante el último mes. La agencia encontró que el 56% mantuvo o aumentó su compra online y el 45% de los encuestados manifestó haber comprado menos en este canal.

1000 peruanos dicen: ¿Qué categorías de consumo tomaron mayor protagonismo este año?

Respecto a los métodos de pago más usados para hacer compras online, las tarjetas de débito o crédito y de Yape fueron los predominantes. Por ejemplo, en los sitios web de marca (Falabella, Tottus, Sodimac) u online multimarca (Mercado Libre, Linio, Platanitos, Juntoz, OLX, Lumingo, etc.), las apps de supermercado (Fazil, Freshmart, Plaza Vea, Wong, Metro) y aplicativos delivery (Rappi, Pedidos Ya, Cornershop, JOKR, Yummi) las tarjetas de crédito o débito son de lejos las más usadas.

De otro lado, en el caso de las redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) o plataformas de comunicación (Whatsapp, Messenger, etc.), Yape es el sistema de pago líder, según la tercera edición de “1000 Peruanos Dicen”.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mientras ventas de vehículos livianos avanzan, las de pesados y menores caen en el primer trimestre

Next Post

Ticketmaster, el gigante de la venta de entradas, llegó al Perú: competirá con Teleticket y Joinnus

Noticias relacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Pinkberry reanuda expansión e inaugura su vigésimo local en el Perú
Nacionales

Pinkberry reanuda expansión con la apertura de un nuevo local en centro comercial de Lima

3 junio, 2023
¿Cuáles son las licencias laborales remunerables en Perú?
Nacionales

Conoce las 31 licencias laborales remuneradas que puedes solicitar como trabajador

3 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In