El fabricante alemán de ropa deportiva, Adidas, finalizó el ejercicio del 2016 con un crecimiento en su beneficio neto de 60.5 % con $1.070 millones, muy por encima de las expectativas que tenían algunos analistas.
Según anunció recientemente la empresa, su facturación también incremento un 14 % con $20.405 millones, al igual que su resultado operativo con un 40.7 % ($1.577 millones), y su EBITDA con 39 % más ($1.527 millones).
Latinoamérica fue el único mercado en donde las ventas anuales de Adidas se contrajeron en un 2.9 % ($1.831 millones), debido al impacto de las divisas.
Sin embargo, tanto Estados Unidos como China fueron los dos países donde la firma deportiva aumentó sus ventas del 2016 en un 24 % ($3.609 millones) y 22 % ($3.183 millones), respectivamente. Mientras que en Europa Occidental, sus ventas subieron un 16.6 %.
LEE TAMBIÉN: Adidas Running: Marcando el camino en Europa
En cuanto al crecimiento por marcas del Grupo Adidas, Reebok presentó un débil crecimiento en sus ventas del año pasado con un 1.1 % ($1.872 millones) y, las otras dos firmas de la compañía: TaylorMade y CCM Hockey, bajaron su cifra de negocio en un 1 % y 14.3 %.
El presidente de la junta directiva de Adidas, Kasper Rorsted, se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos en el 2016, año que lo calificó como “extraordinario” en el que por primera vez en la historia de la compañía su beneficio neto aumentó significativamente.
Por otra parte, Adidas prevé para que para este 2017 su crecimiento de beneficio neto crezca entre el 18 % y 20 %. Y, para el 2020, su facturación suba entre el 10 % y 12 % con beneficio del 22 %.
El anuncio asimismo, repercutió rápidamente en la bolsa de Fráncfort, donde la acción de Adidas subió (ayer miércoles 8 de marzo) cerca de 9.42 %.
Esta noticia es auspiciada por: