Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » Backus: De una fábrica de hielo a convertirse en el grupo cervecero más grande del Perú

Backus: De una fábrica de hielo a convertirse en el grupo cervecero más grande del Perú

Conoce aquí la historia de Backus, el grupo cervecero más grande del Perú y que tiene más de 140 años de trayectoria.

22 febrero, 2023
in Especial, Nacionales
Backus: De una fábrica de hielo a convertirse en el grupo cervecero más grande del Perú

Backus es la cervecería más grande y longeva del Perú, con 144 años de historia. En tanto, es la empresa líder del mercado cervecero peruano. Actualmente, esta afamada compañía pertenece a Anheuser-Busch InBev (AB InBev), firma multinacional belga-brasileña. 

Cabe destacar que dentro de su portafolio tiene marcas nacionales e internacionales que están presentes en más de 200.000 puntos de venta en todo el país.

Entre el abanico de productos de Backus  encontramos las marcas de cerveza Arequipeña, Cristal, Cusqueña, Pilsen Callao y San Juan. Además, también produce bebidas no alcohólicas como Guaraná, Maltin Power, Viva Backus y Agua Tónica en su sede de Ate.

Noticiasrelacionadas

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

28 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023

Así nació Backus

El origen de Backus se remonta al año 1876, cuando Jacobo Backus y Howard Johnston, dos jóvenes emprendedores y migrantes estadounidenses, decidieron fundar la Fábrica de Hielo Sudamericana en el tradicional distrito del Rímac, en Lima.

En el transcurso de los años 1879 y 1880 la fábrica cambió de nombre a “Cervecería y Fábrica de Hielo Backus y Johnston”, la cual se incorporó en Londres en 1889 como “Backus & Johnston Brewery Company Ltd”.

La transición de la venta de hielo a la de cervezas se dio porque Backus y Johnston se dieron cuenta del potencial y la rentabilidad de la bebida alcohólica complementado con la producción de hielo, pues aseguraba la conservación del producto estrella.

Lea también: Backus se reinventa y presenta su nueva imagen corporativa
Jacobo Backus y Howard Johnston

Lea también: Ranking Merco: ¿Cuál es la empresa de bebidas más responsable del Perú?

Es importante resaltar que en 1886 lo Backus y Johnston, en representación de todos los fabricantes de cerveza del Perú, interpusieron un recurso ante el Senado de la República para que no se efectuara la propuesta de la Casa Grace de rebajar los derechos de aduana a los licores importados, lo que hubiera significado un duro golpe a la emergente industria de la cervecería nacional.

En 1922, se creó la cerveza Cristal, la cual se convirtió con el tiempo en su producto estrella y la cerveza con mayor número de ventas del país. Posteriormente, en 1936 la empresa lanzó Agua San Matero, su primera marca de agua mineral de manantial envasada.

Backus & Johnston Brewery Ltd fue adquirida por empresarios peruanos

Años más tarde, en 1954, Backus & Johnston Brewery Ltd fue adquirida por empresarios peruanos liderados por Don Ricardo Bentín Mujica, quienes trasladaron la oficina principal de Londres a Lima y la convirtieron en la Cervecería Backus & Johnston S.A., estableciendo un ejemplo de nacionalización por iniciativa privada y accionariado difundido.

En 1966 se definió un nuevo esquema de distribución de cervezas, mediante el cual los vendedores de Backus formaron empresas independientes con exclusividad en diferentes zonas del país. Esto permitió que Cristal se expandiera más en el mercado.

Para 1971 Backus fundó dos nuevas empresas cerveceras, una en Pucallpa (Cervecería San Juan) y otra en Lambayeque (Cervecería del Norte). Varios años después, en 1993, se inauguró la Planta de Ate. Esta importante inversión permitió contar con la capacidad instalada necesaria para la expansión del mercado cervecero, convirtiéndose en una de las más modernas de América.

Fábrica de Ate

El 1994 la compañía compró el 62% de las acciones comunes de la Compañía Nacional de Cerveza S.A.(CNC), su principal competidor por más de un siglo, además de ingresar al mercado de aguas y gaseosas del país.

Se crea Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.

Con una visión de futuro y buscando aprovechar las sinergias en el negocio cervecero, en 1996 los accionistas de Cervecería Backus y Johnston S.A., Compañía Nacional de Cerveza S.A., Cervecería del Norte S.A. y Sociedad Cervecera de Trujillo S.A. deciden fusionar las empresas mediante la incorporación de todas ellas en Backus. De esta manera se modificó su denominación creando la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., la empresa cervecera más importante del Perú.

La compañía en los años 2000

En el 2000, Compañía Cervecera del Sur del Perú S.A. (Cervesur), fabricante de la marca Cusqueña, pasa a formar parte del Grupo Backus, con el objetivo de consolidar una compañía capaz de competir efectivamente en un entorno globalizado.

El grupo colombiano Bavaria en el 2002 se convirtió en el principal accionista de Backus al adquirir el 44,05% del capital de la compañía. Así, se inició un proceso de la desinversión en sectores que no constituye el “core business” con la finalidad de consolidar el negocio cervecero y de bebidas, con miras a una mayor competitividad.

Para 2025, SABMiller compró el Grupo Empresarial Bavaria. Con esta fusión, Backus pasó a formar parte del segundo grupo cervecero a nivel mundial, con presencia en más de 60 países y con un portafolio de más de 170 marcas.

El Grupo Backus anunció en octubre del 2008 un nuevo récord en el volumen de ventas anualizadas de sus marcas de cerveza, alcanzando un total de 10.028 Hectolitros. A esto se suma la consolidación de su portafolio de marcas a través de una acertada estrategia de segmentación, posicionamiento y mensajes claramente diferenciados para cada una de sus marcas.

Lea también: Backus se reinventa y presenta su nueva imagen corporativa

¿Cuándo se integró Backus a AB InBev?

En 2016, Backus pasa integrar AB InBev, grupo cervecero líder a nivel mundial. Además, se realizó un proyecto impulsado en alianza con Aquafondo: Sembrando agua a más de 3.500 msnm. Este incluyó la implementación de infraestructura y monitoreo ambiental para la comunidad.

Hoy en día tiene  siete plantas descentralizadas: cinco de ellas dedicadas a la producción de cerveza en Lima, Cusco, Arequipa, Motupe y Pucallpa.

Backus actualmente cuanta con 10 variedades de cerveza

  • Cerveza Cristal, ha sido históricamente la marca emblema de la Corporación Backus y es la que mayor venta tiene en el Perú.
  • Cerveza Cusqueña es la variedad de cerveza premium de Backus. Su diseño rinde homenaje a la cultura Inca.
  • Cerveza Pilsen Callao es la que tiene más antigüedad en el Perú.
  • Cerveza Barena, enfocada al público joven, se comercializó desde 2007 pero  dejó de venderse en 2014.
  • Cerveza Backus Ice es la más reciente marca del portafolio de Backus, su característica principal es ser una cerveza extra fría elaborada a temperaturas bajo cero.
  • Cerveza Pilsen Trujillo, es la originaria de la ciudad de Trujillo.
  • Cerveza Arequipeña, emblemática de la ciudad de Arequipa.
  • Cerveza San Juan, es la marca emblemática de la selva peruana. Su consumo es solamente regional.
  • Miller Genuine Draft, marca de origen estadounidense, distribuida exclusivamente por Backus en el Perú.
  • Cerveza Abraxas, es una cerveza Ale elaborada en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco, su proceso de fermentación utiliza tres tipos de lúpulos y cebadas malteadas (clara, caramelo y tostada), estos ingredientes le proporcionan un grado de 7% Alc/Vol.
  • Peroni Nastro Azzurro, marca de origen italiano, distribuida exclusivamente por Backus en el Perú.
  • Fiesta Real, cerveza dirigida al público de los niveles socioeconómicos D y E.
Ranking Merco: ¿Cuál es la empresa de bebidas más responsable del Perú?

 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Se agudiza crisis en Viva Air: Cinco aviones de la aerolínea dejarán de operar

Next Post

Burger King sorteará un iPhone 14 entre las personas que cumplan este reto

Noticias relacionadas

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios
Especial

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

28 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In