Caminar por la calle y no toparse con los clásicos postes de colores azul, rojo y blanco de una barbería, es casi imposible. En el Perú, las primeras barber shops urbanas llegaron hace un lustro y se acomodaron en los conos Sur, Este y Oeste de Lima.
“Las primeras barberías llegan hace cinco años al Perú desde Estados Unidos. Estas barberías que son urbanas realizan cortes al estilo de jugadores de fútbol o artistas de cine [entre otros] y se acomodan bien en los conos de Lima. Hay un boom en San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Comas y Chorrillos. Hay zonas donde encuentras 6 a 7 barberías por cuadra. Escuchas reggaetón y te atienden jóvenes, muchos de ellos colombianos y venezolanos”, contó el fundador y gerente del El Turco Stockroom & Barber, Luis Ángel Pérez.
LEE TAMBIÉN: Perú: Barbería El Turco abre su cuarto local en Miraflores
El empresario mencionó que los precios de cortes en estas barberías oscilaban entre 10 a 15 soles. Sin embargo, el fundador de El Turco notaba que había un mercado desatendido en el segmento socioeconómico alto con el cuidado especializado de la barba.
BARBERÍAS CLÁSICAS
Según comentó Pérez, después de la llegada de las barberías urbanas se cubrió un segmento masculino importante, pero no era suficiente.
“Notamos que el segmento alto estaba desatendido. Había muchos salones spa para mujeres, que también atendían varones, pero ellos [los clientes] no se sentían tan cómodos pues no eran su espacio. Entonces decidimos traer al Perú las barberías clásicas, esas que al entrar tienen la temática de los 50s a 70s con los olores de las ceras tradicionales, donde puedes tomar una cerveza artesanal o un whisky sin costo alguno. Un espacio para que el cliente se relaje”, comentó el fundador de El Turco.

Actualmente, la tendencia del cuidado del cabello y sobre todo la barba, dejó de ser una vanidad para convertirse en un estilo de vida.
“Pasamos del metrosexual que se arreglaba la ceja, a un hombre que se cuida con barba y peinado. Nuestro público es ejecutivo, empresario, dueños de empresas, etc. A veces nos hemos sorprendido porque llegan con guardaespaldas en Barranco y Miraflores. Estamos en un segmento bastante alto”, precisó Pérez.
Uno de los puntos estratégicos para esta nueva tendencia es que las empresas han adoptado una “mentalidad más abierta” y permitir a sus trabajadores usar barba, claro está que los cuidados estéticos permitentes. “La barba da un símbolo de poder, pero claro, debe ser bien cuidado. La tendencia es tenerla cuidada, grande y clásica”, dijo el empresario.
BARBERÍA EL TURCO
El ticket promedio de gasto en una Barber shop de El Turco es de S/70, sin embargo mayormente se extiende de S/120 a 140 soles por compras de algunos productos.
El trabajo realizado a medida debe ser acompañado de cuidados diarios. Por eso Turco Stockroom & Barber, ofrece una línea completa de para el cuidado de la barba, ceras tradicionales con acabado mate y brilloso, aceites, entre otras, para el estilo clásico del hombre. Además, lanzarán una línea de productos para el cabello.
Actualmente, El Turco cuenta con cuatro locales: Barranco, Chorrillos, Miraflores y La Molina, y un punto de venta en la Alameda del C.C. Jockey Plaza.
En el caso de las capitales de provincia, las más preferidas en sus productos son Arequipa, Chiclayo y Piura. Al finalizar el año 2019, El Turco espera tener entre 8 a 10 barberías en Lima.
Esta noticia es auspiciada por:
