Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Cadenas de farmacias aceptan pagar multas por concertación de precios en Perú

Cadenas de farmacias aceptan pagar multas por concertación de precios en Perú

11 noviembre, 2016
in Nacionales, Retail
farmacias-2

Noticiasrelacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

21 marzo, 2023
Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

21 marzo, 2023
pickit

La disyuntiva estaba entre asumir la multa o apelar, que podría tomar, como mínimo, dos años. Con ese escenario, tanto Mifarma como Inkafarma anunciaron que no apelarán la resolución en primera instancia del Indecopi, que les impuso una multa por presunta concertación de precios de medicamentos.

Sin embargo, ambas empresas aclararon el porqué de su decisión. El punto de coincidencia es que entre los años materia de la investigación de Indecopi (2008 y 2009), ni Inkafarma, ni Boticas Fasa y Arcángel eran parte de sus grupos económicos.

LEE TAMBIÉN: Confiep pide sancionar con rigor a farmacias involucradas en concertación de precios

Compras posteriores

El primero en emitir pronunciamiento fue Inkafarma. En un comunicado en la víspera indicó que no apelará la resolución, ya que la razón de esta decisión obedece a que la investigación se enmarca en un momento en que Inkafarma aún no era adquirida por el Grupo Intercorp.

Cabe recordar que en el año 2011, Intercorp, tras un proceso que duró varios meses, se hizo de la cadena al adquirirla a Eckerd Perú y Droguería Los Andes por más de US$ 350 millones.

Asimismo, Mifarma hizo lo propio. Pagará la multa, pero aclaró que en 2008 y 2009 no tenían a Boticas Fasa y Boticas Arcángel dentro de su portafolio, las mismas que fueron adquiridas en los años 2012 y 2016, respectivamente.

Acotaron que tienen la convicción de que sus funcionarios no incurrieron en actos de colusión o concertación de precios con las otras cadenas de farmacias en Perú.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: comercio minoristaconcertacion de preciosfarmaciasNacionalesnoticiasperúRetailsector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Plaza Vea y Mass trazan su estrategia de crecimiento para el 2017

Next Post

Jóvenes limeños buscan entretenimiento en el smartphone

Noticias relacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

21 marzo, 2023
Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima
Nacionales

Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

21 marzo, 2023
OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil
Nacionales

Desde el 31 de marzo será obligatorio el uso de contraseña única para trámites del servicio móvil

21 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In