Cencosud, la empresa de Horst Paulmann, estimó que sus ingresos alcanzarán los US$16.500 millones este año, levemente por encima de las expectativas para 2016, impulsados principalmente por un mejor panorama económico en la región.
Según indicaron a través de un comunicado, esta mejora en los resultados respondería a un mejor desempeño de los negocios, mayor crecimiento del negocio online, la apertura selectiva de tiendas y un mejor entorno económico regional, particularmente en Perú, Argentina y Brasil.
En cuanto a la inversión, Cencosud detalló que su Plan de Capex alcanza los US$500 millones para 2017 y se estima en US$2,500 millones para los próximos 4 años.
Estiman que esto llevaría a un margen de Ebitda de 7,3% a 7,6%, de acuerdo a la firma que cuenta entre sus principales marcas como Paris, Metro, Wong, Jumbo, Easy y Santa Isabel.
LEE TAMBIÉN: Cencosud lidera en la región el ranking mundial de los minoristas que más venden
Indican además que continuarán con el plan de venta de activos y negocios no estratégicos, evaluando alternativas que permitan acelerar el desarrollo del potencial inmobiliario en la Región.
“Si bien la compañía cuenta con un sólido nivel de liquidez y un cómodo perfil de vencimientos, se continuará con la disciplina financiera enfocada en seguir fortaleciendo gradualmente los indicadores financieros y de endeudamiento”, indicó Cencosud en el “Guidance 2017”.
Todo ello es soportado por el retailer chileno gracias a una mayor madurez alcanzada en los mercados en que opera, el haber recuperado su solidez financiera y la proyección de un contexto económico regional más favorable.
Para 2017, el foco de inversiones continuará estando en el fortalecimiento de la propuesta de valor y competitividad de tiendas, innovación y mejoras en capacidades logísticas y tecnológicas, desarrollo omnicanal y crecimiento en superficie de ventas a través de aperturas selectivas de locales y la aceleración del plan de remodelaciones.
Discussion about this post