El día de hoy en Perú Retail queremos recordar uno de los hitos más importantes en la historia del retail moderno en nuestro país. Se trata de la millonaria compra de los supermercados Wong por parte del gigante chileno Cencosud. Han pasado casi 16 años desde ese acontecimiento y en esta nota te brindaremos más detalles de la histórica operación.
El grupo minorista chileno Cencosud anunció en diciembre del 2007 su ingreso al mercado peruano a través de la adquisición de la operadora de supermercados y centros comerciales del Grupo Wong, en una transacción valuada en 500 millones de dólares y que contemplaba la transferencia de acciones.
El anuncio permitió a Cencosud expandir aún más sus negocios en América Latina y consolidarse como una de las mayores firmas del rubro ante la arremetida de otras minoristas chilenas y extranjeras en la región.
¿Cómo se dio la operación?
El grupo minorista, que tiene actualmente unidades de operación en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, buscaba desde hace algunos años la posibilidad de ingresar al mercado peruano.
LEA TAMBIÉN: Conoce al dueño de los supermercados Wong y Metro y su increíble fortuna
“Tras intensas conversaciones, ambas partes llegaron a un completo acuerdo después de analizar la gran complementariedad de intereses de ambas compañías,” dijo Cencosud en un comunicado de prensa.
Desde Lima, Efraín Wong, director de operaciones de la cadena peruana, consideró que la operación multiplicaría sus posibilidades de crecimiento en el mercado interno. “Un mercado como el peruano, que tiene todavía una baja penetración del ‘supermercadismo’ requiere de la suma de esfuerzos de grandes operadores (…) Cencosud tiene una reconocida experiencia en operaciones de ‘retail’ integrado y un liderazgo a nivel latinoamericano,” afirmó Wong en aquel momento.
El acuerdo anunciado contempló la transferencia a Cencosud del 100 por ciento del capital accionario de GSW S.A., empresa operadora de supermercados y centros comerciales en Perú, que poseía la familia Wong en un 96,83 por ciento. El 3,27 por ciento restante de la propiedad se compró al Fondo de Inversión FMO.

Además, la transacción estableció que la familia Wong adquiriría 49.750.000 acciones de Cencosud, a un precio de 2.000 pesos (2.46 dólares) por acción proveniente del remanente de acciones emitidas en aumento de capital efectuado en 2005.
Cencosud, controlado en ese momento por el empresario alemán y nacionalizado chileno Horst Paulmann, dijo en aquel tiempo que el Grupo Wong “pasará a ser uno de los tres accionistas individuales con mayor participación en la compañía.”
Cencosud agregó que Erasmo Wong continuaría ejerciendo la presidencia del Grupo Wong y, además, se integraría al directorio del grupo minorista chileno. No obstante, el ejecutivo peruano presentó su renuncia en 2015.
Perú, tercer país en un año
Con el anuncio del arribo a Perú, Cencosud consolidó su internacionalización en el 2007, ya que en menos de un año ingreso a tres países en Sudamérica. Desde mayo, trabaja en el desarrollo del formato de tienda de mejoramiento del hogar en Colombia y, posteriormente, selló la compra de la firma de supermercados GBarbosa en Brasil.
El Grupo Wong es el principal negocio de supermercados en Perú, con un 60 por ciento de participación e ingresos anuales por unos 1.000 millones de dólares. Cuenta con una cadena de más de 50 tiendas entre supermercados e hipermercados como Metro, entre otros formatos y una superficie de venta superior a 170.000 metros cuadrados.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JCQKY4EWK5FZPFTOFRZG366PSA.jpg)
La operación preveía, además, el traspaso de activos inmobiliarios tales como centros comerciales y ubicaciones disponibles para el desarrollo de futuros proyectos.
LEA TAMBIÉN: Wong, la historia: de una pequeña bodega a gigante de los supermercados
Cencosud tiene fuerte presencia en el negocio de los supermercados, tiendas por departamentos, tiendas de refacción para el hogar y construcción, además de participar en el negocio crediticio, banca de personas. También posee centros comerciales y de entretenimiento, entre otros.
“El ingreso a Perú de la mano de Wong abre importantes opciones a la expansión de los otros formatos de Cencosud,” dijo la minorista chilena en ese momento.