Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Conoce el Quick Commerce: la revolución de la logística inmediata

Conoce el Quick Commerce: la revolución de la logística inmediata

El consumidor de hoy necesita soluciones que permitan satisfacer sus necesidades en el menor tiempo posible, principalmente a la hora de realizar pedidos de artículos diarios. El Quick Commerce es la evolución del servicio de reparto.

27 diciembre, 2021
in Nacionales
Quick Commerce

(Fuente: Mecalux)

La pandemia ha potenciado el desarrollo de innovaciones en distintas industrias para suplir, en este contexto, las necesidades de urgencia de los clientes. Principalmente, en el comercio, donde el segmento de entregas ha debido catapultarse hacia un nuevo concepto; los repartos ultrarrápidos o quick commerce, entregas en el menor tiempo posible.

Imagínese esto. Necesita comida urgente. Abre su smartphone, ingresa a una aplicación, elige los artículos que necesita y hace el pedido. Y listo, este llegará a la puerta de su casa en cuestión de minutos, una gran diferencia en el tiempo de respuesta en comparación con lo que las plataformas convencionales de comestibles en línea tienden a ofrecer.

Para el especialista en temas logísticos y de comercio electrónico, José Antonio Vallejo, director de VALLEJOGROUP, el enfoque del segmento q-commerce es configurar micro almacenes/sub-tiendas basadas en la ubicación, para permitir el menor tiempo posible de entrega. Estas deben de ser surtidas desde los centros logísticos urbanos, que les permita consolidar los productos de distintos proveedores de tal manera de evitar quiebres de stocks y tener un menor impacto en el medio ambiente, en el entorno y en la red vial urbana.

Noticiasrelacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023

Para alcanzar tal fin, es necesario conocer toda la data del consumidor y del entorno que se quiere atender; logrando alinear la oferta con la demanda, uno de los mayores retos. El mundo del comercio rápido (q-commerce), también llamado a veces “entrega urgente”, es donde convergen las plataformas en línea que prometen entregar artículos, principalmente comestibles, a los pocos minutos de realizar el pedido.

El comercio rápido se centra en cantidades más pequeñas de menos artículos, que pueden ir desde comestibles y artículos de papelería hasta medicamentos de venta libre y productos de higiene personal.

Pero ¿cómo lo hacen?

La subvertical q-commerce en el mercado de comestibles en línea fue una consecuencia de la pandemia Covid-19 que interrumpió la cadena de suministro. La forma en que funciona el modelo es que las plataformas de comercio electrónico establecen microalmacenes, ahora denominados ‘tiendas oscuras’ (dark stores), ubicados más cerca del punto de entrega.

Quick commerce
El comercio rápido (q-commerce), también llamado a veces “entrega urgente”, se refiere a plataformas en línea que prometen entregar artículos, principalmente comestibles, a los pocos minutos de realizar el pedido.

De esta forma, se restringen las existencias en estas tiendas a un conjunto específico de menos de 2.000 artículos de alta demanda, frente a la fórmula tradicional de almacenes bien surtidos y de gran formato que se ubican en las afueras de pueblos y ciudades.

Es claro que, para lograr una experiencia única, se debe conocer el tipo de producto que el cliente requiere para cubrir una necesidad y la velocidad con que lo requiere. No siempre el cliente está esperando velocidad sino también responsabilidad de la marca y de la empresa con la sociedad y el entorno.

Recordemos que esta transformación del comercio pasó de la monocanalidad a la multicanalidad. De allí, a la omnicanalidad y hoy al phygital (una verdadera integración de canales). Forzar una infraestructura física la cual no fue preparada, diseñada y geolocalizada para un fin determinado, puede ser el error que te lleve al fracaso.

Tags: Q-commerceQuick CommerceVALLEJOGROUP
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ripley apuesta por el talento peruano lanzando cuatro nuevas colecciones

Next Post

Cinco claves para una buena iluminación comercial

Noticias relacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”
Nacionales

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023
Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?
Nacionales

Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?

30 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In