Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Conoce la metodología que se debe seguir para los planes de expansión de tiendas físicas

Conoce la metodología que se debe seguir para los planes de expansión de tiendas físicas

Cuando una empresa desea expandir su negocio es necesario seguir una serie de pasos que permitirán evaluar a los consumidores en cuanto a las ubicaciones deseadas. Conoce aquí la metodología que se debe seguir para los planes de expansión de tiendas físicas.

24 noviembre, 2021
in Internacionales, Retail
Metodología que se debe seguir para los planes de expansión de tiendas físicas
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

De acuerdo a Predik Data-Drive, la metodología representa la tercera fase de los análisis de inteligencia de locación y movilidad. Esto ayuda a las empresas minoristas a definir el potencial de mercado que tiene diversas zonas para abrir nuevos establecimientos comerciales y así expandirse. Esta metodología se divide en tres pasos que presentaremos a continuación.

  1. Definición del perfil del cliente

En este paso de la metodología se define el perfil del consumidor empleando distintos enfoques de acuerdo al tipo de negocio dentro de las ubicaciones. Aquí se deben tener en cuenta las características económicas, la capacidad de ingresos y las preferencias de las personas en cuanto a las redes sociales.

  1. Identificación de las características de la zona de interés recopilando toda la información relevante.

Como se mencionó anteriormente, es necesario extraer todas las características del consumidor de la zona deseada. Asimismo, también se debe valorar cuál es el reconocimiento que tiene la marca en los diversos medios sociales. Ludo de obtener todos estos datos, se deberá estimar la cantidad de clientes potenciales “tanto en las ubicaciones donde ya existen puntos de venta, como de las zonas donde se tiene un interés de expansión”, transcribió Predik Data-Drive.

RelatedPosts

Walmart presenta un nuevo formato de tienda sobre ruedas para camping

Walmart innova y abre mini tiendas sobre ruedas en campamentos

8 agosto, 2022
Cencosud obtiene récord histórico de ganancias en primer trimestre de 2022

Cencosud: Corte ordena a dueño de Wong y Metro a restaurar edificio histórico

8 agosto, 2022

Además, igualmente se deberá estimar el ticket que tendrá la tienda. En concreto, con todo esto se pueden generar modelos predictivos en cuanto a las ventas e ingresos en las posibles ubicaciones.

  1. Evaluación del potencial comercial de las zonas de interés

Predik Data-Drive relata que en este paso se analizan las características de cada zona de interés. Se debe evaluar el rendimiento de cada tienda, la saturación de mercado y el número potencial de clientes antes detectados. Luego, los resultados pasan a compararse con las características de los lugares donde ya existen tiendas establecidas y en donde no.

Para eso se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • El perfil detallado de cada zona de interés.
  • Un análisis de la competencia.
  • La salud y tendencias del mercado de interés.
  • Evolución mensual, bimestral, trimestral, etc. de las tiendas locales, tanto en número de establecimientos como en el rendimiento de los empleados.
  • Principales competidores.
  • Fidelidad de los clientes en redes sociales.
  • Tendencias de búsqueda en Google.
  • Ruta del mercado para la apertura de nuevas tiendas.
  • Estimación de ventas para cada nueva tienda potencial.

En conclusión, con todos estos pasos podemos obtener un listado de las ciudades de interés ordenadas por su potencial de negocio, incluyendo una estimación de ventas para cada nueva tienda potencial.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Rappi premiará a los mejores restaurantes de su aplicación

Next Post

7 artículos futuristas para el hogar que te harán la vida más fácil

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In