Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Coronavirus impulsa apps de entrega de comida en América Latina

Coronavirus impulsa apps de entrega de comida en América Latina

18 marzo, 2020
in Internacionales, Retail
apps de entrega de comida

apps de entrega de comida

 

El brote del coronavirus está impulsando las entregas de comida a través de aplicaciones web en países de América Latina.

A medida que las escuelas suspenden las actividades y más personas trabajan desde casa para contener una epidemia que ya ha infectado a más de 100.000 personas en todo el mundo.

RelatedPosts

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

2 febrero, 2023
Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

1 febrero, 2023

MÁS ENTREGAS DE RAPPI

La startup colombiana Rappi, que tiene unos 200.000 repartidores en nueve países de América Latina, apuntó en un comunicado que ha tenido un aumento del 30% en las entregas en los primeros dos meses de 2020 en comparación con los últimos dos del año previo.

Teniendo en cuenta solo los pedidos de farmacia, la startup ha informado un aumento del 28% en las entregas en Colombia desde mediados de febrero, cuando el contagio de la enfermedad comenzó a expandirse a nivel internacional, agregando que las cifras en Brasil, su mayor mercado en la región, son similares.

App brasileña iFood

Mientras tanto, se están adoptando medidas preventivas para proteger a los repartidores y usuarios de aplicaciones.

La app brasileña iFood, que se especializa en entregar comidas listas en las grandes ciudades, señaló que es demasiado pronto para medir el impacto de la propagación del coronavirus en sus operaciones.

iFood, por ejemplo, creó un fondo de 1 millón de reales (unos 200.000 dólares) para apoyar a los empleados en cuarentena, además de probar entregas sin contacto.

Uber EATS

Uber EATS, la división de entrega de alimentos de la compañía de transporte Uber Technologies, también se negó a proporcionar cifras sobre el ritmo de los pedidos en Brasil, enfatizando que está “monitorizando activamente la situación del coronavirus”.

Esta compañía brindará asistencia financiera por hasta 14 días a los conductores o socios de entrega que hayan sido diagnosticados con el coronavirus o puestos en cuarentena por las autoridades de salud.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado

 

Tags: América Latinaaplicaciones de deliveryapp brasileñaappscomercio minoristacoronavirusdeliveryentrega de comidaiFoodnoticiasperu-retailRappiRetailUber Eats
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Coronavirus: Economía china se contraerá 9% en primer trimestre

Next Post

Perú: Comercio minorista creció 2.46% en enero impulsado por supermercados

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In