Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cuál es el sueldo mínimo que debe ganar un empleado por trabajar en horario nocturno?

¿Cuál es el sueldo mínimo que debe ganar un empleado por trabajar en horario nocturno?

Conoce cuál es el sueldo mínimo que debe ganar un trabajador en horario nocturno, según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.

24 marzo, 2023
in Nacionales
¿Cuál es el sueldo mínimo que debe ganar un empleado por trabajar en horario nocturno?

Si bien la Remuneración Mínima Vital (RMV) actualmente es de S/ 1.025 para los empleados que laboran 8 horas diarias o 48 horas semanales, las personas que trabajan en un horario nocturno tienen derecho a percibir un monto superior. Aquí te contaremos cuál es la cantidad mínima de dinero que debes ganar si prestas tus servicios de noche.

Sueldo mínimo por trabajar en horario nocturno

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) señala que los trabajadores que laboran en un horario nocturno tienen derecho a un sueldo no menor a S/ 1.383,75.

Según la Sunafil, la remuneración por trabajar en horario nocturno es la sumatoria de la RMV más el 35%, lo cual explica la cifra mencionada. En tanto, S/ 1.025 más el 35% es igual a S/ 1.383,75, siendo este el salario mínimo que puede percibir un empleado que labora de 10:00 p.m. a 6:00 a.m.

Noticiasrelacionadas

Claro: nuevo patrocinador de la Federación Peruana de Fútbol

Claro: nuevo patrocinador de la Federación Peruana de Fútbol

8 junio, 2023
Carlos Neuhaus expresa su rechazo ante cierre de centros comerciales

Accep muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

7 junio, 2023

Lea también: ¿Cuánto quieren ganar los peruanos que buscan empleo?: monto es uno de los más bajos de la región

Empleados en periodo de prueba

Asimismo, la Sunafil indica que las empresas no pueden excluir de la planilla a sus empleados bajo el argumento de que se encuentran en un periodo de prueba.

“Los trabajadores tienen derecho a estar registrados en planilla electrónica desde el inicio de su relación laboral”, refiere la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.

Otros factores a tener en cuenta

En el caso de que los trabajadores hayan cesado sus labores en una empresa, ya sea por despido o renuncia, los empleadores tienen un plazo máximo de 48 horas para realizar el depósito de liquidación.

Finalmente, la Sunafil hizo referencia al caso de los trabajadores de la construcción civil y a la Bonificación Unificada de Construcción (BUC). “El BUC asciende al 32% del jornal básico para un operario y al 30% para un oficial o peón”.

Lea también: ¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un trabajador de H&M en el Perú?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

BCR baja proyección de crecimiento de 2,9% a 2,6% para este año por lluvias y conflictos sociales

Next Post

Oxxo abre una nueva tienda en Lima y ya suma 81 locales a nivel nacional

Noticias relacionadas

Claro: nuevo patrocinador de la Federación Peruana de Fútbol
Nacionales

Claro: nuevo patrocinador de la Federación Peruana de Fútbol

8 junio, 2023
Carlos Neuhaus expresa su rechazo ante cierre de centros comerciales
Nacionales

Accep muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

7 junio, 2023
Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla
Nacionales

Aprueban dictamen para que repartidores de delivery sean incorporados a planilla

7 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In