Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Derrame de petróleo: Repsol gana apelación contra OEFA y se libra de pagar multa millonaria

Derrame de petróleo: Repsol gana apelación contra OEFA y se libra de pagar multa millonaria

Repsol gana apelación contra el el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y no pagará los más de S/ 5 millones de multa. Conoce los detalles aquí.

16 enero, 2023
in Nacionales
Derrame de petróleo: Repsol gana apelación contra OEFA y se libra de multa millonaria

Las autoridades determinaron liberar a la Refinería La Pampilla de Repsol de una multa millonaria que debería pagar por el derrame de más de 11 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, hecho que ocurrió el pasado 15 de enero de 2022.

Como se recuerda, en julio de 2022, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso la primera multa a Repsol por 1.087 UIT (S/ 5 millones 004.491) debido a que encontró responsabilidad administrativa de su parte por no identificar las zonas afectadas por el derrame de crudo. 

Repsol apeló la sanción, cuestión que quedó a cargo del Tribunal de Fiscalización Ambiental, también de la OEFA. Según la Resolución N.º 003-2023-OEFA/TFA-SE, el ente declaró nula la Resolución Directoral N.º 1017-2022- OEFA/DFAI, mediante la cual se sancionó a la Refinería La Pampilla al haberse “vulnerado el principio del debido procedimiento y el deber de motivación”. Además, el documento subraya que corresponde retrotraer el procedimiento administrativo sancionador “hasta el momento en el que el vicio se produjo”.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

Respecto a la vulneración del principio de debido procedimiento, la empresa sostuvo que el OEFA no cumplió con remitir dos informes de supervisión. “Si es que ha habido un error o negligencia de parte de la Dirección de Fiscalización (de OEFA) habría que ver cuál fue el argumento de la Dirección en la resolución de primera instancia”, sostienen fuentes consultadas por el diario La República.

Cabe destacar que el OEFA maneja un sistema electrónico donde queda registrado el ingreso de cada documento. En tanto, verificar si estos informes no se entregaron oportunamente no es difícil.

Así, los afectados, entre los que están miles de familias, cientos de animales, dos áreas naturales protegidas y más de 20 playas, perdieron su primera batalla.

La compañía tiene hasta el momento cinco sanciones económicas en el marco de los siete procedimientos administrativos sancionadores iniciados por OEFA. Dos están impugnados ante el Tribunal de Fiscalización Ambiental y los otros tres se hallan en plazo legal para presentar recurso de impugnación, los cuales vencen este mes.

Recordemos que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental a principios de año impuso tres nuevas multas en primera instancia por S/ 22.277.179.40 a Refinería La Pampilla de Repsol.

¿Cómo la empresa que más perjuicio le ha causado al mar peruano se ha liberado una multa millonaria?

El medio citado señaló que llama la atención que la secretaria técnica del Tribunal de Fiscalización Ambiental, Angélica María García Gilio, sea la esposa de Adolfo Eugenio Huapaya Venegas, ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial de la Refinería La Pampilla. Cabe señalar que García Gilio asumió este cargo en abril de 2021. 

Dicho ente cumple un rol fundamental, puesto que entre las funciones que tiene está la de proporcionar a los vocales, quienes admiten o rechazan las apelaciones del Tribunal de Fiscalización Ambiental, asesoría técnica especializada a través de un equipo de profesionales multidisciplinario.

Algunas fuentes especializadas comentan que la secretaria técnica es la que proyecta las resoluciones de sanción, es la asesora legal, elabora las resoluciones y las expone ante el tribunal para su aprobación o eventual observación. Todo esto sugiere que García, al tener una relación personal con un trabajador de la Repsol, debió abstenerse.

Lea también:  OEFA impone tres nuevas multas a Repsol por más de S/ 22 millones

OEFA retira a secretaria técnica del cargo

Tras lo revelado por La República sobre al conflicto de interés entre la secretaría técnica del Tribunal de Fiscalización Ambiental y Repsol, el OEFA tomó la decisión de retirarla del cargo.

“Tal decisión ha sido ejecutada de forma inmediata, al conocerse que tiene un vínculo conyugal con un directivo de la empresa Repsol S.A. En ese sentido, se han iniciado las investigaciones necesarias, en concordancia con las normas legales vigentes, salvaguardando los intereses del Estado y respetando el debido proceso” subrayó el organismo.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Piqué “cambia un Ferrari por un Twingo” y llega a evento en auto de Renault

Next Post

INEI: Economía peruana volvió a desacelerarse en noviembre y creció apenas 1,68%

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In