Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Empresas tendrán que conservar documentación del trabajador durante más de 5 años

Empresas tendrán que conservar documentación del trabajador durante más de 5 años

La reciente Casación Laboral 14034-2022, Lima, de la Corte Suprema, motivaría a los empleadores retener información contable de trabajadores por más de 5 años, en contra de la ley. Aquí los detalles del caso.

25 mayo, 2023
in Nacionales
Empresas tendrán que conservar boletas de sus colaboradores por más de 5 años

Según estipula la ley, los empleadores no tienen la obligación de guardar documentos e información de extrabajadores por más de 5 años. Sin embargo, un reciente caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia podría cambiar los deberes de las empresas en adelante.

Como indica el artículo 3.4 del Decreto Legislativo 1310, los contratantes están obligados a conservar los documentos y constancias de pago de las obligaciones laborales económicas solamente hasta cinco años después de efectuado el pago. Además, otorga la potestad de eliminar la información de las planillas de pagos (anteriores a julo de 1999), cuando haya digitalizado con valor legal aquellos documentos o los haya entregado físicamente a la ONP.

No obstante, la nueva Casación de la Corte Suprema (14034-2022 LIMA) podría generar que las empresas estén obligadas a guardar documentación antigua relativa a sus trabajadores de manera indefinida. El caso proviene de una demanda (ganada) por una extrabajadora de Scotiabank que, en su 43 años trabajando hasta el 2017, no había gozado de vacaciones y solicitaba una indemnización por más de 336 mil soles.

Noticiasrelacionadas

BCR: Inflación bajará a nivel entre 1% y 3% en el cuarto trimestre del 2022

BCR estima para junio el menor nivel de inflación en Perú en lo que va de año

9 junio, 2023
Beat anuncia cierre de sus operaciones en Perú desde el 9 de noviembre

¿Cuáles son los taxis por aplicativo con más reclamos en Perú?

9 junio, 2023

En estricto, el razonamiento que la Corte Suprema postuló es el siguiente: el empleador es quien tiene en su poder los documentos generados en la relación laboral en materia tributaria, administrativa, contable y laboral. Por tanto, es legal que se utilice mecanismos para compensar dicha desigualdad material existente entre las partes que se encuentra en poder del empleador (principio de profesionalidad).

LEE TAMBIÉN: ¿Qué hacer si la empresa no depositó la CTS dentro del plazo de ley?

Los demandados acudieron vía recurso de casación a la Corte Suprema y postularon el siguiente argumento: «nosotros no tenemos la obligación de contar con los documentos de pago (boletas) luego de cinco años de efectuado el mismo». Es decir, invocaron el artículo 3.4 del DS 1310.

Sin embargo, a pesar de esta norma, los jueces supremos resolvieron a favor de la demandante. La razón fue la siguiente: «la demandada ha presentado documentos mucho más antiguos, (…) es decir no solo presento las boletas de pago de los últimos 5 años (…)».

Como la demandante presentó boletas de pago anteriores a 2012 (es decir más de cinco años), los jueces supremos llegaron a la siguiente conclusión: no existe medio de prueba que corrobore el goce vacacional completo. Así que procedieron a efectuar la liquidación y a descontar el monto equivalente a las vacaciones que el extrabajador alcanzó a disfrutar, de manera que el monto indemnizatorio vacacional sea justo. Finalmente se le atribuyó que reciba 156 mil soles.

De esta forma, la Casación Laboral 14034-2022, Lima se convierte en un precedente para futuros alegatos judiciales. Si bien la ley no obliga a guardar información de más de 5 años de los trabajadores, deberán considera la opción para defensas legales.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo calcular una liquidación por renuncia o despido y qué hacer si la empresa no me la paga?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

BSF Almacenes donará más de 1.000 módulos de vivienda temporales para damnificados por las lluvias

Next Post

Congreso plantea cuentas individuales para afiliados a Sistema de Pensiones privado y público

Noticias relacionadas

BCR: Inflación bajará a nivel entre 1% y 3% en el cuarto trimestre del 2022
Economía

BCR estima para junio el menor nivel de inflación en Perú en lo que va de año

9 junio, 2023
Beat anuncia cierre de sus operaciones en Perú desde el 9 de noviembre
Nacionales

¿Cuáles son los taxis por aplicativo con más reclamos en Perú?

9 junio, 2023
Comisión de Economía aprueba reforma del sistema de pensiones
Nacionales

Comisión de Economía aprueba reforma del sistema de pensiones: ¿Qué plantea el dictamen?

9 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In