Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Julio Velarde prevé caída del PBI superior al 4% en enero por las protestas

Julio Velarde prevé caída del PBI superior al 4% en enero por las protestas

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú estima que las protestan en el país han tenido un coste del 4% del PIB en enero.

7 marzo, 2023
in Economía, Nacionales
BCR prevé caída superior al 4% del PBI en enero por las protestas

Julio Velarde, presidente del BCR

El presidente del Banco Central de la Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, estimó que las protestas que se han dado en el país durante diciembre y enero han tenido un impacto sobre el Producto Interior Bruto (PIB) del 1,4% y 4%, respectivamente.

Según informó Bloomberg, Velarde señaló que los bloqueos en diversas carreteras y el efecto de las protestas llevaron a que se vean afectadas no solo las regiones al sur del país, donde predominaron las manifestaciones, sino también otras grandes ciudades a raíz de las restricciones en diversas actividades comerciales.

Por esta razón, el presidente del BCR anticipó que el resultado que se esperaba para la economía peruana este 2023 en las proyecciones de diciembre pasado probablemente no sea tan bueno como el que estimaban.

Noticiasrelacionadas

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos

20 marzo, 2023
Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023

“Íbamos a crecer algo más de 3% (en enero); probablemente decrezcamos 1,4% en enero. Febrero creemos que va a ser bastante mejor, pero vamos a ver”, expresó Velarde durante su intervención en el ‘Peru Day’ organizado por la convención minera canadiense PDCA.

No obstante, aseguró que Perú va a crecer “algo más” que el resto de países de la región de Sudamérica o que México, a pesar de los problemas y la inestabilidad política.

Lea también: Julio Velarde: Las protestas pueden afectar el crecimiento económico y la inflación

El escenario de conflictividad que se desató en diciembre contra el Gobierno de Dina Boluarte ha remitido en las últimas semanas, aunque ha sido un impedimento para el desarrollo de la actividad en Perú en los últimos meses, con un coste aproximado de 3.000 millones de soles al cierre del mes de febrero, según ha calculado el Ministerio de Economía y Finanzas.

“Somos uno de los países que más ha crecido en la última década, a pesar de la inestabilidad política, que en otros lugares es un impedimento para la expansión del PIB”, manifestó Velarde.

Recuperación del PBI con minería

Respecto a la producción minera para este 2023, el titular del BCR indicó que si esta actividad logra normalizarse “esperando incluso interrupciones” a medida que algunas minas se van recuperando de las últimas protestas, el sector primario de la economía peruana podría crecer un 6,3% este año, lo que “ayudaría mucho a la recuperación” en el crecimiento.

“Tuvimos una fuerte expansión de producción de cobre con Quellaveco y ojalá estos proyectos futuros (en Peri) se materialicen y tengan volúmenes más grandes de producción”, puntualizó.

¿Qué se espera de la inflación?

Velarde mencionó que los precios en Perú se han mantenido relativamente estables más allá del shock de las protestas, y resaltó que cada vez son menos los precios que suben más de 9% en el país.

Hasta la fecha el BCR ha subido su tasa de referencia hasta el 7,75% para mitigar las expectativas de inflación, con el objetivo de combatir el alto nivel de los precios al consumidor que se vive a nivel local desde el año pasado.

Velarde dijo que el BCR aún estima terminar con una inflación de 3% al cierre de este 2023, pese al impacto de las manifestaciones en enero y a que esta aún se encuentra por encima del 8% al mes de febrero. “Si no es 3% debe ser un poquito más, cerca de 3,1%. Para el 2024 apuntamos a 2,4%”.

Por último, el titular del BCR recordó que en 20233 la inversión privada cayó un 0,5%, pero aun así precisó que se encuentra un 15% por encima de los niveles de 2019. Por otro lado, destacó que aunque las expectativas empresariales siguen bajas, al mes de febrero se ve una mejora sustancial en comparación a lo que se veía hasta seis meses atrás.

Lea también: Perú tendrá la tercera inflación más baja de Latinoamérica en 2023

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo aprovechar un dólar a la baja para hacer más rentable tu negocio?

Next Post

¿Cómo será la logística del futuro? Conoce las tendencias y desafíos que marcarán el sector

Noticias relacionadas

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos
Nacionales

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos

20 marzo, 2023
Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In