Las marcas brasileñas han intensificado su ingreso al Perú, a través de la producción, con empresas peruanas, de ropa de algodón.
Entre las brasileñas citadas por el Consejo Económico y Comercial del Perú están TNG, VR Menswear, Ellus y Richards. La marca Calavera también está confeccionando polos.
Las marcas de indumentaria brasileñas están siguiendo el rumbo trazado por marcas internacionales como Armani, Lacoste, Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Calvin Klein y Abercrombie & Fitch. La Asociación brasileña de Industria Textil y de Confección (ABIT) está mirando el fenómeno atentamente, informó el boletín textil de la SNI.
La ABIT remarcó que “Perú firmó un acuerdo de libre comercio con el Mercosur que permite la importación desde Perú para los países del bloque sin pagar tasa de importación. Para importar de China, por ejemplo, el impuesto es de 35%”. Además, la mano de obra más barata, la carga tributaria y los intereses más bajos del Perú, en relación con Brasil, tornan al país más competitivo”.
En el 2010, Brasil importó US$ 65 millones en confecciones, una variación de 89%. En volumen, el aumento fue de 28%, lo que puede significar que lo que está entrando en Brasil sean artículos de mayor valor agregado.
Discussion about this post