Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo quedaría el mercado peruano con la probable fusión entre AB InBev y SABMiller?

¿Cómo quedaría el mercado peruano con la probable fusión entre AB InBev y SABMiller?

14 octubre, 2015
in Nacionales, Retail
Mercado cervecero peruano probable fusión entre AB InBev y SABMiller

AB InBev, dueña de las marcas Budweiser y Brahma, está a un paso de concretar la mayor fusión en la historia de la cerveza tras conseguir un acuerdo preliminar con SABMiller, matriz de la compañía Backus. Ahora, con esta probable fusión, ¿cómo quedaría el mercado cervecero peruano?

Cabe precisar que para SABMiller, el Perú es el quinto mercado más importante en volumen de ventas (13,271 hectolitros producidos en los últimos 12 meses a marzo del 2015). Según información oficial de la empresa sudafricana, el Perú tiene cinco de las 10 mejores plantas de la empresa en el mundo y dos de las 15 marcas cervezas más vendidas de la compañía.

A nivel local, la participación de su portafolio de cervezas es de 96,6%, dejando a AB InBev con un reducido 3% y el resto repartido entre Ajeper y las nuevas cervezas artesanales, publicó el portal del diario El Comercio.

Noticiasrelacionadas

Gamarra: Pequeños y microempresarios en riesgo de irse a la quiebra por no aplicarse salvaguardias

Gamarra: Pequeños y microempresarios en riesgo de irse a la quiebra por no aplicarse salvaguardias

23 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023

En el Perú, ambas empresas juntas tendrían el 99,6% de la participación de mercado.

LEE TAMBIÉN: SABMiller acepta oferta de compra de AB InBev por US$ 109,000 millones

RIVALIDAD ENTRE AB INBEV Y BACKUS

Cabe recordar que en el 2008, el banco de inversión Credit Suisse ponía al Perú en el centro de la batalla entre los dos gigantes cerveceros, por ser el único mercado donde se enfrentaban frontalmente.

La batalla la ganó Backus con creces. “Agregaron valor a su marca y a la relación con sus clientes”, indicó el gerente de Soluciones de Marketing de Arellano Marketing, Jhoan Vega.

Según Vega, el problema de AB InBev fue que no conectó ni le dio valor intrínseco al producto (sabor, cuerpo, posicionamiento, entre otros). “Quería competir de líder a líder cuando era un retador”, apuntó.

Al consultarle al especialista si Indecopi podría poner reparos a la operación en el Perú, dijo que no existe un control previo de concentraciones. “Solo en la industria eléctrica y de telecomunicaciones podría haber controversia sobre fusiones y adquisiciones”, precisó.

Según Andrés Calderón, especialista en competencia y director de la asociación Contribuyentes por Respeto, AB InBev podría demorar hasta un año en conseguir la aprobación de otros reguladores en el mundo. Si en ese plazo no concretara la fusión en el Perú y se aprobara una ley de control previo, Indecopi podría evaluar la operación.

CONCENTRACIÓN DEL NEGOCIO

Por otro lado, el economista Jorge Chávez, en una entrevista para el portal de la revista Poder, dijo que si AB InBev logra el visto bueno de los reguladores de los diversos países involucrados para formar junto a SABMiller la tercera mayor cervecera del mundo, se agudizaría la concentración de este negocio en el mercado cervecero peruano, donde la firma anglo-sudafricana tiene hasta ahora una participación superior al 90%.

Chávez sostiene que ya hay un nivel de concentración muy alto en el rubro cervecero en el Perú, sobre el cual debería tener injerencia el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (Indecopi) por el impacto que puede generarse en los precios que pagan los consumidores.

La alta concentración de este negocio no es exclusiva del país. Según Euromonitor, cinco empresas concentran más de la mitad de la producción mundial: AB InBev (20,8%), SAB Miller (9,7%), Heineken (9,1%), Carlsberg (6,1%) y China Resources Enterprise (6%).

Tags: AB InBevBackusmercado-peruanonoticiasperúRetailSABMillersector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Uber lanza servicio de entrega de encomiendas a domicilio

Next Post

City Mall abrirá sus puertas en Costa Rica

Noticias relacionadas

Gamarra: Pequeños y microempresarios en riesgo de irse a la quiebra por no aplicarse salvaguardias
Nacionales

Gamarra: Pequeños y microempresarios en riesgo de irse a la quiebra por no aplicarse salvaguardias

23 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Industrias San Miguel, dueña de Kola Real, ingresa al rubro de alimentos con nuevo cereal “Deli Kranch”
Nacionales

Industrias San Miguel, dueña de Kola Real, ingresa al rubro de alimentos con nuevo cereal “Deli Kranch”

23 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In