Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Panorama, expectativa y cambios en el retail latinoamericano

Panorama, expectativa y cambios en el retail latinoamericano

30 julio, 2018
in Internacionales, Retail
Panorama, expectativa y cambios en el retail latinoamericano

La industria del retail latinoamericano enfrentó un año complejo. Mientras en algunos países vemos la activación y crecimiento de ciertas categorías, en otros se vio un crecimiento estancado y perspectivas conservadoras.

Eventos climáticos y escándalos políticos han afectado a gran parte de la región, contribuyendo a la reticencia de inversionistas y consumidores, quienes prefieren postergar compras y re-direccionar gastos. A su vez, los factores económicos internos de cada país perfilan sus rendimientos y proyecciones particulares.

Según datos de la empresa de investigación de mercado global, Euromonitor International, la industria del retail regional mostró un crecimiento del 7% en 2017. Hacia 2022, se espera un crecimiento anual compuesto de 3%.

Noticiasrelacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

27 mayo, 2023
López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023

El retail latinoamericano ha debido lidiar con ciertos cambios de formato, donde el recién llegado retailing por internet llama a re-entender al consumidor.

“Observamos a un consumidor preocupado por potenciar el valor de cada billete que gasta, buscando ofertas y adaptando sus compras a éstas. No guarda lealtad a las marcas, ni retailers y no tiene miedo de cuestionarlos en torno a las temáticas que le importan”, sostuvo Paula Goñi, analista de investigación en Euromonitor International.

MERCADO PERUANO

En Perú, durante el 2017 se sintió el efecto de las lluvias del niño costero experimentadas a comienzo del año. Por ello, los consumidores se vieron en la necesidad de adaptar y modificar sus expectativas y planes.

“Las tiendas de conveniencia demostraron ser la estrella del retail peruano, con un crecimiento de 97% en valor, convirtiéndose en el canal que más creció”, informó Goñi.

Este fenómeno fue empujado principalmente por dos factores:

– En primer lugar, por la apertura de un gran número de locales por parte de marcas como Tambo+ (tienda de conveniencia) y Mass (discounters), principalmente en Lima.

– En segundo lugar, porque los consumidores vieron en este formato una respuesta oportuna a sus necesidades tanto de modernización de medios de pago, como de mayor oferta e innovación.

Para este año, Euromonitor espera que esto continúe y que las tiendas de conveniencia ganen terreno en otras zonas del Perú.

Discounters y Cash&Carry

MERCADO COLOMBIANO

Actualmente, en Colombia destacan los discounters, un canal que ha mostrado un crecimiento de 22% en términos de valor de ventas durante el 2017.

Este fuerte crecimiento se debe en parte a que el canal ofrece a los consumidores precios más bajos, que una situación económica complicada les ha llevado a buscar.

La oferta limitada, así como el menor gasto en diseño de la tienda y en número de empleados, han permitido a las marcas presentes en el país experimentar un continuo crecimiento.

“Las compañías, entre las que destacan, D1, ARA y Justo & Bueno, han ayudado a crear una necesidad entre los consumidores por medio de su agresiva apertura de tiendas, superando limitaciones como que la gran mayoría no acepta pagos con tarjetas de crédito y débito, que a pesar de representar un bajo nivel de uso en el país, han ido ganando terreno”, dijo la especialista.

En el 2018, prevén que los discounters sigan profundizando sus descuentos, incorporando nuevos productos y atrayendo consumidores.

MERCADO ARGENTINO

En Argentina, si bien la situación económica ha visto mejoras luego de la elección presidencial de Mauricio Macri en 2015, el año que paso no reflejó la reactivación esperada.

Los consumidores han respondido al aumento de las ofertas por parte del retail, que ha asegurado el consumo entre individuos preocupados por sus finanzas personales.

“Los shoppers se han acostumbrado a estas ofertas, que facilitan el consumo en todas las categorías, particularmente en el ámbito de los ‘grocery retailers’. Se espera que el año 2018 muestre un panorama más positivo y que las medidas gubernamentales comiencen realmente a marcar la diferencia”, explicó Goñi.

A lo cual agregó que el retail en Latinoamérica continuará desarrollándose a pasos constantes pero variados.

“La distribución entre canal tradicional y moderno continuará sufriendo modificaciones, donde la tendencias se inclina hacia el moderno”, indicó.

III FORO INTERNACIONAL SOBRE CANAL TRADICIONAL

De acuerdo a los estudios más recientes, el canal tradicional comienza a ceder algunos puntos de participación a los nuevos formatos del canal moderno.

El sector retail, luego de varios años de ensayos, comienza a encontrar los formatos que le permitirán crecer en el segmento más grande de la población y que hasta el momento le había resultado esquivo.

Se vislumbra un crecimiento inicial de las tiendas de conveniencia, las tiendas de descuento (discounters) y los Supermayoristas (Cash & Carry). ¿En qué medida  pueden afectar estos formatos al desempeño de los canales tradicionales?

Para conocer sobre este y otros temas relacionados al comercio moderno y tradicional ingrese aquí para inscribirse al III Foro Internacional sobre canal tradicional.

ACERCA DE EUROMONITOR 

Euromonitor International es líder mundial en proveer inteligencia de negocio y análisis de mercado estratégico a nivel global.

Tenemos más de 40 años de experiencia en publicación de reportes de mercados internacionales, libros de referencia en negocio y base de datos en línea sobre mercados de consumo.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: América Latinacomercio modernocomercio tradicionaldiscounterslatinoamericaRetailretail latamretail latinoamericanoretailerstiendas de descuentotiendas-de-conveniencia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Incasur apuesta por Sol del Cusco

Next Post

Starbucks baja su expectativa de crecimiento para este 2018

Noticias relacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia
Retail

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

27 mayo, 2023
López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"
Internacionales

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023
Parque Arauco anuncia la construcción de su nuevo centro comercial en Lima
Nacionales

Parque Arauco anuncia la construcción de un nuevo y moderno centro comercial en Lima

26 mayo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In