Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Panorama del mercado fast food en el Perú

Panorama del mercado fast food en el Perú

7 diciembre, 2015
in Nacionales, Retail
food court (1)

El panorama de los “fast food” en el Perú siguen en aumento y la competencia se encuentra centrada en dos grandes operadores: Delosi e Intercorp.

En el caso del primero, el grupo, con operaciones hace más de 30 años se mantuvo en el tiempo y de empezar con una marca, KFC, ahora tiene en el portafolio 11. De ese total, seis son las más demandadas por centros comerciales y en zonas calientes para puerta a calle.

Así, entre KFC, Pizza Hut, Burger King, Chili’s, Pinkberry y Starbucks suman actualmente 286 locales. Ello sin contar que operan la marca Madam Tusan y Doggis.

RelatedPosts

Cencosud, dueño de Wong y Metro, inaugura un nuevo supermercado en la región

Cencosud, dueño de Wong y Metro, inaugura un nuevo supermercado en la región

30 junio, 2022
Nike celebra 50 años

Nike celebró sus primeros 50 años con gran evento en Lima

30 junio, 2022

“Lo que vemos aquí es que en el caso de estas tres últimas marcas a diferencia de la trilogía que llenó al inicio los fast food (KFC, Pizza Hut y Burger King) llegaron al inicio a zonas donde no se pensaba que podrían tener acogida como el caso de la Lima Nueva y donde sus ventas están entre los diez primeros de la cadena”, indicó una fuente del sector.

Y es que si vemos en el caso de Starbucks, sus ventas en los lugares “tradicionales” donde se pensaría la mayor demanda (Surco, Miraflores, San Isidro) no están en los primeros lugares, sino el Aeropuerto y MegaPlaza o el mismo Plaza San Miguel.

Tras ello llega el Jockey Plaza y de nuevo repunta la Lima emergente con Plaza Norte. Otro dato es que si bien las cifras que se presentan son del reporte de marzo, la tendencia a la lo largo del año es la misma, es decir, el orden de venta por local (puerta a calle o centro comercial) no se modifica, sí en cambio el volumen de venta ya que hay fechas pico como el caso de julio, que por vacaciones y gratificación el monto se eleva. La misma situación se repite en Pinkberry y Chili’s.

Sin embargo, la expansión ahora se sigue dando por marcas más masivas, como el caso de KFC, no en vano cuenta con 99 locales y son socios estratégicos en ingreso de nuevos proyectos comerciales, refiere el diario Gestión.

fast food delosi - intercorp

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es la estrategia de Intercorp y Delosi en el fast food peruano?

LA COMPETENCIA

Del otro lado, sale la férrea competencia de Intercorp que a manera de reforzar el portafolio retail se hizo de franquicias nacionales y extranjeras, además de crear su propia cadena de pollerías.

Hoy, Bembos, China Wok, Popeye, Don Belisario, Dunkin’ Donuts y Papa John’s son parte de su portafolio y llegan a tener cerca de unos 260 locales.

“Se podría decir que están muy cerca de Delosi, pero lo importante es que han sumado marcas fuertes como presencia como China Wok que trae la tradición local, y Papa John’s, férreo competidor de Pizza Hut”, indicó la fuente.

A esto se le suma que va dando más fuerza a sus otras marcas con un tibio plan expansivo pero seguro y en algunos casos (centros comerciales de su propiedad) debe ponerlas a competir con las de Delosi en sus patios de comidas.

RESULTADOS EN LOS “FREE STANDING” Y LOS “FOOD COURTS”

En un “free standing” (amplia superficie comercial en área aislada) la venta puede fluctuar entre US$ 200 y US$ 350 por metro cuadrado, aunque esto depende de la eficiencia, refiere Ernesto Aramburú, director ejecutivo de la consultora Inversiones y Asesorías Araval.

“En estos formatos McDonald’s es uno de los pioneros con locales como el de avenida Faustino Sánchez Carrión (ex avenida Pershing) en Magdalena”, sostiene Aramburú.

En el caso de los “food courts”, la venta por metro cuadrado está entre los US$ 350 y US$ 500, ya que son locales con espacios de entre 45 y 60 metros cuadrados.

fast-food-peru-retail

Tags: Burger KingChilisconsumoDelosifast-foodintercorpKFCNG RestaurantesnoticiasperúPinkberrypizza-hutsector-retailstarbucks
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Triathlon Sport inaugura tienda “stand alone” en San Miguel

Next Post

MegaPlaza estima ventas por más S/. 200 millones en campaña navideña

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In