Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Perú: “El nuevo gobierno debe incentivar la digitalización en las pymes”

Perú: “El nuevo gobierno debe incentivar la digitalización en las pymes”

El 100% de emprendedores peruanos cree que la pandemia fue y es un factor muy importante para la digitalización.

16 abril, 2021
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
digitalización pymes

digitalización pymes

La digitalización se ha vuelto un fuerte aliado para emprendedores durante la coyuntura actual, incluso desde antes. A raíz de la pandemia, hemos visto cientos de negocios reinventarse o aplicar ciertos canales digitales para mantener o incrementar sus ventas.

Digiflow.pe, empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima, realizó un sondeo a nivel nacional para conocer el impacto de las herramientas tecnológicas en los emprendedores e identificar las acciones necesarias para familiarizar con la tecnología a aquellas empresas que aún no la han adoptado.

Uno de los primeros hallazgos del sondeo detectó que el 68% de emprendedores sí lo usa, mientras que el 33% aún no ha iniciado el proceso de transformación digital.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

En cuanto a las herramientas digitales, 40% usa facturación electrónica, el 10% firma digital y redes sociales, 9% usa ecommerce, 5% aplica chatbots y solo 3% aplica todas las herramientas.

Al ser consultados sobre el tiempo que llevan usando herramientas tecnológicas, el 46% respondió que las usa desde que empezó la pandemia, mientras que el 42% dijo que hace dos años. Finalmente, solo el 8% afirmó hacer uso de la tecnología desde hace 3 años.

“Desde la crisis sanitaria e incluso antes, vemos que los emprendedores tienen mayor apertura en aplicar herramientas digitales en sus negocios”, indicó Renzo León-Velarde, gerente general de Digiflow.pe.

En ese estudio, 32% indicó que las herramientas digitales los ayudan a ahorrar tiempo y dinero, 30% a optimizar procesos, 15% a tener una mejor imagen con su público objetivo y 11% precisa que pueden conseguir más clientes y tener mayor orden.

Esto demuestra el enorme potencial que tiene la tecnología para apoyar el crecimiento de las empresas.

Por otro lado, 100% de emprendedores cree que la pandemia fue y es un factor muy importante para la digitalización, y si de reducción de costos hablamos, 92% generó ahorros anuales del 20%.

¿POR QUÉ ALGUNOS EMPRENDEDORES NO APLICAN LA DIGITALIZACIÓN?

Por ejemplo, entre los motivos para no aplicarlo, 38% precisa que su negocio es tradicional y no lo necesita, 23% teme que se filtre su información privada, 23% lo considera inaccesible y 8% asegura que no lo entiende y tampoco sus clientes.

Por otro lado, se les consultó qué tendría que hacer el nuevo gobierno para que ellos confíen en la digitalización, el 46% indicó que necesitarán más capacitación al respecto, 31% inyección de fondos y 23% precios apropiados para las empresas.

Finalmente, 92% consideró que el nuevo gobierno debe incentivar la digitalización en las pymes, mientras que el 8% precisa que depende del modelo de negocio.

Sin embargo, el 100% aseguró que, de una u otra forma, su negocio se vio afectado durante la pandemia.

Tags: digitalizaciónemprendedoresherramientas digitalesmercado-peruanonoticiasperúperuanosPymestecnologiatendenciastransformación digital
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Google invertirá 7 mil millones de dólares y creará 10 mil nuevos empleos

Next Post

Dollar General contratará a 20.000 personas para reforzar su operatividad

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In