Uno de los proyectos más importantes para InRetail dentro de su unidad de negocio de centros comerciales es el Real Plaza Puruchuco (Ate), un centro comercial del que se viene hablando desde hace muchos años y que apunta a abrir sus puertas en el 2017.
En la reciente conference call de la compañía para dar a conocer sus resultados del tercer trimestre del año, Juan Carlos Vallejo, gerente general de InRetail, dijo que próximamente tomarán la decisión final sobre si comenzarán la construcción o no en el primer semestre del 2016.
“La idea es abrir las puertas del mall en el último trimestre del 2017 pero iniciar o no la construcción en el primer semestre del 2016 va a depender de cómo se presentarán los niveles de consumo y otras tendencias macroeconómicas (…) con base en eso, vamos a tener una mejor comprensión de cómo se presentará la demanda y la tasa de ocupación”, precisó.
LEE TAMBIÉN: “Real Plaza Puruchuco es el mall más ambicioso de Intercop”
Para este centro comercial, la expectativa es abrir con un alto grado de ocupación, tal como se hizo con Real Plaza Salaverry.
“Ahora ya tenemos el 50% de la superficie bruta arrendable, en el peor de los casos abriríamos así, pero aún no podríamos dar una expectativa de cómo nos irá”, agregó Vallejo.
Este centro comercial tendría tres niveles con tres tiendas por departamentos, dos supermercados y un homecenter. Y ya se ha confirmado la presencia de Tottus, Plaza Vea, Sodimac, Ripley y la tienda de moda H&M.
“Puruchuco es un mall bastante grande y tendrá 400 tiendas de diferentes marcas. Asimismo, contará con una zona bastante importante de entretenimiento y restaurantes, tipo “lifestyle” abierto, donde habrá una zona de food court y cines, una zona bancaria bastante importante, entre otros”, describió el gerente general de la cadena de centros comerciales Real Plaza, Rafael Dasso, en exclusiva a Perú Retail.
CONSUMIDOR DE LIMA ESTE
Sobre la zona de influencia del proyecto comercial del grupo Intercorp en Lima Este prevé que con la Línea 2 del Metro de Lima puedan unirse hasta el Callao y que el túnel los pueda acercar a distritos con bastante densidad como es La Molina. Ambos proyectos viales facilitaran el acceso al moderno centro comercial de Ate.
“Hay mucha densidad de gente. Los números los hemos trabajado en un público objetivo aproximado de 2 millones de personas, de un poder adquisitivo medio y un grupo bastante grande emergente”, sostuvo Dasso.
Discussion about this post