Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » “Más del 80% de ventas de consumo masivo pasa por las tiendas de barrio”

“Más del 80% de ventas de consumo masivo pasa por las tiendas de barrio”

26 junio, 2018
in Nacionales, Retail
“Más del 80% de ventas de consumo masivo pasa por las tiendas de barrio”

Las tradicionales tiendas de barrio o también conocidas como bodegas, han logrado permanecer en el tiempo, tanto en el Perú como en otros países emergentes de Latinoamérica.

“Existen más de 3,5 millones de bodegas o tiendas de barrio en Latinoamérica, cuya principal necesidad es la urgente mejora de su propuesta de valor”, destacó Solange Arredondo, gerente regional cono sur de Fundes.

En Perú, hay 450 mil pequeños comercios, de ellos 250 mil son bodegas, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú.

RelatedPosts

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

28 enero, 2023
Fitch mantiene calificación de Alicorp por su resistencia ante un entorno político difícil

Fitch mantiene calificación de Alicorp en ‘BBB’ por su resistencia ante difícil entorno político

28 enero, 2023

De acuerdo al Centro de Transporte y Logística (CTL) del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en el mundo existen 50 millones de tiendas de barrio, y se espera que en los próximos años haya otras 20 millones de bodegas más, lo cual indica que este sector seguirá creciendo, especialmente en países emergentes, donde tiene un efecto multiplicador.

Para Fundes Latinoamérica, más del 83% de las bodegas nacen como negocio familiar y están ubicadas dentro de las viviendas.

Lee también: EcoBodegas: exitoso programa de FUNDES Latinoamérica

Nuevo formato de tiendas

Tomando en cuenta este escenario, el programa “EcoBodegas” se viene desarrollando con el fin de implementar un modelo de comercialización de productos agroecológicos.

El programa “EcoBodegas” ha logrado beneficiar a casi 1500 agroproductores de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE) de diferentes regiones del Perú, quienes están accediendo a un canal de distribución sostenible para sus productos.

“Nosotros queremos que los bodegueros tengan herramientas para salir adelante de una manera articulada con mucha más capacitación para que puedan enfrentar los desafíos y amenazas que surgen en el mercado”, indicó Yadira Kawasaki, gerenta de desarrollo de negocios de Fundes Perú.

Asimismo, dijo que las tiendas de barrio pueden servir como un vehículo para ser puntos de reciclaje y acercar innovadores iniciativas al shopper.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: bodegascanal-tradicionalcomercio minoristaEcoBodegasnoticiasperu-retailretailersSector retailtiendastiendas de barrio
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cueros Vélez entra a EE.UU. de la mano de Amazon

Next Post

Perú: H&M abrirá en el centro comercial Real Plaza Primavera

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In