Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Visa a Estados Unidos: No se aceptarán solicitudes incompletas desde mayo

Visa a Estados Unidos: No se aceptarán solicitudes incompletas desde mayo

La Embajada de Estados Unidos en el Perú anunció que a partir de mayo no se aceptarán más solicitudes incompletas de Visa a Estados Unidos y otras nuevas medidas para obtener dicho documento.

2 mayo, 2023
in Nacionales
Visa a Estados Unidos: No se aceptarán solicitudes incompletas desde mayo

No se aceptarán más solicitudes de Visa de ingreso a Estados Unidos incompletas o con información parcial a partir de mayo y otras nuevas medidas requeridas para obtener el documento actualizadas por la Embajada de Norteamérica en el Perú.

La nueva medida también incluirá a todo aquel solicitante que por cuenta propia cambió el código de barras del formulario DS-160, el documento electrónico que consiste en el primer paso para solicitar la visa con información de los solicitantes como nombres y apellidos, información laboral, familiar, sus redes sociales, entre otros.

En el formulario también se debe indicar la fecha tentativa de llegada a Estados Unidos, la duración de su estancia en ese país, la dirección del hotel, del familiar o amigo donde se hospedará en su paso por la región.

Noticiasrelacionadas

BCR: Balanza comercial alcanza Superávit anual de 10,999 millones de dólares en abril

BCR: Balanza comercial alcanza Superávit anual de 10,999 millones de dólares en abril

10 junio, 2023
Día del Padre: ¿Cuáles son las licencias que deben recibir en el trabajo?

Día del Padre: ¿Cuáles son las licencias que deben recibir en el trabajo?

10 junio, 2023

¿Cuánto tiempo toma llenar el formulario DS-160?

Es importante tener en cuenta que la propia página web de la embajada de Estados Unidos sugiere tener paciencia durante el llenado de formulario DS-160. El tiempo de descarga varía según la velocidad de internet de cada usuario.

Por lo general, el tiempo estimado para el llenado del formulario toma alrededor de 90 minutos. Una de las formas recomendables para agilizar el tiempo es dirigirse anteriormente al apartado de “preguntas frecuentes” que presenta la página de la Embajada.

La embajada recuerda a los solicitantes que deben llenar este formulario de forma completa antes de programar una cita. Mientras que, aseguran que otras personas pueden ayudar al usuario con el llenado de la solicitud de visa, pero la firma electrónica del documento y el envío deben ser propios.

LEA TAMBIÉN: Peruanos podrían viajar a Estados Unidos sin visa muy pronto: Este paso se requiere

Pagos de visado

Otras de las actualizaciones para solicitar la Visa a Estados Unidos, es referida a los pagos realizados antes del 30 de septiembre del 2002. La tarifas conocidas como MRV canceladas antes de la fecha establecida, deben ser utilizadas antes del 1 de octubre del año en curso.

Esta medida significa que el usuario deberá iniciar sesión en su cuenta YATRI y programar su cita con anticipación hasta el 31 de agosto, sin importar si la fecha seleccionada para acudir es antes o después de dicha fecha, mientras ya esté programada.

La nueva Embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, indicó que su despacho está trabajando arduamente para disminuir los tiempos de espera para tramitar las solicitudes de visa para su país. 

“Debido al número de solicitudes estamos dando prioridad a algunos tipos de visa. Por ejemplo, casos de emergencia, salud, trabajo y estudios. También atendemos a miles de jóvenes de programas de intercambio. Desde el 2020 mi equipo ha procesado más de 170 mil solicitudes de visas. Pronto ofreceremos una mayor cantidad de citas de turismo”, detalló.

Cambios en el sistema de renovación de visado

En cuanto a la renovación de Visas a Estados Unidos, el Gobierno del país norteamericano autorizó el año pasado que todas las visas de no inmigrantes con expiración los últimos 4 años puede ser renovada sin acudir a una nueva entrevista en el consulado.

Los solicitantes que califiquen para realizar este proceso solo deberán completar el formulario DS-160 e imprimir y conservar la página con el código de barra DS-160.

El proceso de renovación puede demorar entre 14 y 21 días. En caso de necesitar el documento de forma urgente, se debe solicitar cita comunicándose directamente con el departamento de Visa Appointment Service.

LEA TAMBIÉN: Estos son los días más baratos para viajar a Estados Unidos en 2023

¿Cómo solicitar la renovación de Visa a Estados Unidos?

Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en Lima informó en su página oficial, que, dentro de los cambios en el proceso de renovación, también se encuentra estipulado que a partir del 16 de mayo del 2022 se implementará el formato de una cola virtual. Se creará para las personas que soliciten la visa sin necesidad de una entrevista previa.

En el comunicado citan: “El propósito de esta cola es garantizar el procesamiento oportuno de los casos de IW al proporcionar un tiempo de presentación de documentos específico para los solicitantes. Esto permitirá a los solicitantes mantener la posesión de su pasaporte y los documentos requeridos hasta que la Embajada solicite que se envíe el material de la solicitud a la Embajada”.

La entidad también agregó que el postulante recibirá un mensaje automático con instrucciones sobre cómo enviar sus documentos. No se aceptarán documentos presentados sin la solicitud de la embajada enviada con la notificación.

Para calificar a obtener una Visa a Estados Unidos debe tener en cuenta que los siguientes enunciados sean verdaderos:

  • Su visa actual fue emitida en la Embajada de Estados Unidos en Lima, Perú.
  • Su última solicitud de visa fue aprobada.
  • Usted es un ciudadano peruano o un ciudadano extranjero con residencia legal en el Perú.
  • Su visa por renovar no fue reportada como pérdida o robada, ni fue revocada.
  • Nunca ha sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, denegado el ingreso a los Estados Unidos ni ha tenido problemas con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al tratar de ingresar a los Estados Unidos.
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Quieres mejorar la calidad del servicio al cliente en tu negocio? Esto te aconseja un especialista

Next Post

IBM reemplazará a casi 8 mil empleados con Inteligencia Artificial

Noticias relacionadas

BCR: Balanza comercial alcanza Superávit anual de 10,999 millones de dólares en abril
Economía

BCR: Balanza comercial alcanza Superávit anual de 10,999 millones de dólares en abril

10 junio, 2023
Día del Padre: ¿Cuáles son las licencias que deben recibir en el trabajo?
Nacionales

Día del Padre: ¿Cuáles son las licencias que deben recibir en el trabajo?

10 junio, 2023
Ranking Merco: ¿Cuál es el mejor autoservicio para atraer y retener talento en el Perú?
Nacionales

Ranking Merco: ¿Cuál es el mejor autoservicio para atraer y retener talento en el Perú?

10 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In