Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » ¿Cómo el visual merchandising se adapta al ecommerce y al retail?

¿Cómo el visual merchandising se adapta al ecommerce y al retail?

30 November, 2018
in Nacionales, Retail, Visual Merchandising
Adidas-flagship2

Adidas-flagship2

La incursión de las herramientas digitales en las cadenas de retail está cambiando el comportamiento de compra del consumidor que hoy exige un servicio de atención más experimental en el punto de venta. Y es aquí donde los especialistas de Visual Merchandising están cumpliendo un rol clave para adaptar los canales físicos con la emergente tendencia de los canales digitales.

 
 
 
 
 

Ante ese contexto, Perú Retail conversó con Alfredo Yong, miembro honorario de la Asociación Peruana de Visual Merchandising (VIME), quien además trabajó en la icónica cadena departamental Macy’s en Estados Unidos y actualmente se desempeña como Product Manager de Visual Merchandising en la cadena departamental peruana Oechsle.

LEE TAMBIÉN: La adecuada gestión del Visual Merchandising en el punto de venta

En los últimos años, el avance del comercio electrónico ha obligado a las cadenas minoristas a innovar sus puntos de venta para no perder clientes, incluso hoy están integrando con mayor dinámica sus canales físicos y digitales para brindar una oferta y experiencia más integral a sus consumidores.

RelatedPosts

H&M Colombia

H&M suspende el envío de pedidos a Myanmar

8 March, 2021
comercio electrónico 1

Perú: Comercio electrónico movió US$ 6,000 millones durante el 2020

8 March, 2021

“Hoy lo que está tratando de hacer el Visual Merchandising es brindar al cliente una experiencia poderosa dentro del espacio físico, porque si no la dinámica de compra continúa desarrollándose de manera tradicional, puesto que el cliente entra a la tienda por una determinada misión, solamente compra y se va”, sostuvo Yong.



 
 
 
 

No obstante, el experto en Visual Merchandising indicó que hoy en día, gracias a las estrategias de omnicanalidad, los retailers están vinculando sus espacios físicos con la tecnología. De esta manera, las marcas y cadenas de retail están teniendo mayor éxito en el contacto y fidelización con sus clientes.

“Las estrategias del Visual Merchandising como mercadeo, colorización, comunicación, experiencia de compra entre otras se están integrando a la tendencia del ecommerce. Por esa razón, si se canalizan ambas características el porcentaje de fracaso para un retailer será muy bajo; y no habrá manera de perder”, precisó Yong.

Alfredo Yong
VISUAL MERCHANDISER. Alfredo Yong es miembro honorario de la Asociación Peruana de Visual Merchandising (VIME).

¿QUÉ OTRAS ESTRATEGIAS ESTÁN EMPLEANDO LOS RETAILERS PARA AMINORAR AL AVANCE DEL ECOMMERCE?

Otras estrategias experimentales que están abordando las cadenas minoristas con expertos en Visual Merchandising es la instalación de formatos denominados ‘Pop-Up Store’. “Este es un espacio pequeño con un diseño llamativo que se instala de manera temporal en el cual el retailer ofrece una experiencia diferente de la tienda tradicional y a la vez logra presencia en los sitios más emblemáticos y cotizados de las ciudades creando un gran impacto positivo en la imagen de la marca”. “El diseño, la originalidad y la oportunidad de ofrecer una experiencia única a los clientes son parte fundamental del éxito de un ‘Pop Up store’” sostuvo Alfredo Yong.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué es el visual merchandising y por qué es importante?

Un ‘Pop-Up Store’ muy recordado fue el que realizó la marca deportiva Adidas teniendo como fachada el diseño de una caja de zapatillas donde el público entraba a dicho establecimiento e interactuaba con el portafolio de productos.

Adidas-pop-up-store
POP UP STORE. Adidas imitando una caja de zapatillas.

“Oechsle hace unos años realizó un ‘Fashion Truck’ que recorría las principales avenidas y playas de Lima donde vendía vestimenta con toda la tendencia de verano dentro de un camión que se transformaba en una pequeña tienda. El camión contaba con un branding con los colores de la marca, tenía pequeñas vitrinas y se exhibía el mix más destacado de la temporada”, explicó Yong.

Adidas-flagship
FLAGSHIP STORE. Adidas opera una tienda experimental en Nueva York.

En la misma actividad, en centros públicos se organizaban pequeños conciertos, tocaban reconocidos DJs, también participaban deportistas influyentes que hacían actividades de gimnasia vistiendo el producto en venta. “Eso llamaba la atención de las personas que pasaban cerca al ‘Fashion truck’. En esas ocasiones quizás no vendas mucho, pero la idea es que la marca tenga presencia en lugares inusuales donde frecuenta tu público objetivo y este pueda recordar y compartir su extraordinaria experiencia para sus futuras compras ya sea de forma física u online”, añadió el especialista.

Otras marcas deportivas crean espacios dentro de sus tiendas para jugar básquet o fútbol, zonas con equipos de gimnasio donde los consumidores pueden probar las características de los productos deportivos como la flexibilidad de las zapatillas que comercializa y así puedan recordar la experiencia dentro del punto de venta.

Oeschle Fashion Truck
OESCHLE FASHION TRUCK. En el pasado, la cadena peruana de tiendas por departamento Oechsle construyó en un container un ‘pop up store’ donde exhbió sus productos de moda.

“El tan sólo visitar una tienda que te impresione y sea posible interactuar con la marca, aunque no se realice la compra, el consumidor se sentirá tan a gusto que compartirá su experiencia boca a boca, o mejor aún en sus redes sociales creando una mayor difusión, esto es mucho más valioso a diferencia de los e-shoppers que sólo interactúan con una pantalla” sostuvo el experto en Visual Merchandising.

TALLERES PARA VISUAL MERCHANDISERS

Ante el avance de esta tendencia, la Asociación Peruana de Visual Merchandising (VIME) viene realizando talleres con profesionales de Visual Merchandising, donde se expone y debate sobre las estrategias en el punto de venta relacionadas con el diseño de tiendas.

Vime (1)
TALLERES. VIME realiza actividades para profesionales de Visual Merchandising.

Si deseas conocer más sobre los talleres de VIME, puedes visitarlos en Facebook


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: asociación peruana de visual merchandisingmodaNacionalesnoticiasperúpop-up storetendenciasvimevisualvisual merchandising
Previous Post

¿Cuáles son las marcas que han cambiado su logo este 2018?

Next Post

Perú: ¿Cuáles son las metas de Entel en el 2019?

Discussion about this post

Carrito

Top rated products

  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
  • diseño tienda virtual Diseño de E-commerce Plan Emprendedor $588.82
 
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

Joyerías peruanas

Perú: Exportaciones de joyería se triplicaron en enero pese a pandemia

8 March, 2021
Bimbo

Grupo Bimbo adquiere firma hindú Modern Foods

8 March, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In