En diciembre próximo, la cadena estadounidense de supermercados Walmart inaugurará en Chihuahua, México su primera tienda con un piso de ventas menor al de su prototipo Supercenter, con el que buscan llegar a poblaciones más pequeñas.
La cadena Walmart de México y Centroamérica planea incrementar su presencia en el país a través de un prototipo más pequeño de Walmart Supercenter, proyecto que iniciará en diciembre en Chihuahua, donde abrirá su primera tienda con un piso de ventas menor que el habitual, comentó el director de Comunicación Corporativa de la empresa, Antonio Ocaranza.
En el marco de la conferencia de prensa sobre el Buen Fin, el directivo señaló que buscan llegar a poblaciones más pequeñas, por lo cual están desarrollando un prototipo más pequeño de Walmart Supercenter, que tendría alrededor de 6 mil metros cuadrados de piso de ventas, mientras que su capacidad normal es de 10 mil metros cuadrados aproximadamente.
“Vamos a analizar cuál es el desempeño porque es una tienda que por su dimensión puede dar un mejor retorno sobre la inversión y podemos estudiar si es un formato que podemos llevar hacia otras poblaciones”, comentó Ocaranza en una entrevista para El Financiero de México.
Ocaranza indicó que este prototipo contará con prácticamente los mismos departamentos, pero buscarán mayor eficiencia en los espacios.
LEE TAMBIÉN: Walmart crece y abre un nuevo supermercado en América Latina
PLAN DE WALMART
A inicios de este año, el director general de Walmart de México y Centroamérica, Enrique Ostalé, expresó la intención de duplicar las ventas de la cadena de autoservicios durante la próxima década en el país.
“Queremos doblar el tamaño de la compañía en los próximos 10 años, y queremos llevarla nuevamente a crecer las utilidades a un mayor ritmo que las ventas”, comentó Ostalé en una conferencia con motivo de la presentación de sus resultados del cuarto trimestre del 2014.
Por lo anterior, la intención de contar con prototipos más pequeños de tiendas forma parte del plan de la empresa de duplicar su tamaño y llegar a un mayor número de consumidores, ratificó Ocaranza.
Discussion about this post