La profunda recesión que atraviesa el mercado brasileño ha obligado al gigante minorista estadounidense Walmart vender el 80% de sus activos a la firma de capital privado Advent International, la cual ha recibido la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil.
A inicios de junio, medios brasileños informaron que Walmart decidió retirar parte de sus negocios debido al bajo rendimiento que registraron el año pasado, lo cual obligará a la firma estadounidense a retirarse parcialmente de Brasil, donde opera desde hace 22 años con una red de 438 locales expandida en 18 estados.
Walmart no reveló el valor de la transacción, pero indicó que registraría un cargo no monetario de aproximadamente US$4.500 millones relacionado con el acuerdo en el segundo trimestre. Asimismo, la firma retendrá la participación restante del 20% en Walmart Brasil.
Lee también: Walmart presenta patente con tecnología BlockChain para revender productos
LOS PLANES DE ADVENT
Por su parte, Advent International, que se desempeña como fondo global e inversionista en el sector retail, planea convertir hipermercados poco rentables en autoservicios mayoristas y expandir marcas desarrolladas por Walmart en Brasil como Maxxi y Todo Dia.
En mayo pasado, antes de anunciar esa operación, Walmart informó que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal de 2018 tuvo unos beneficios netos de 2.134 millones de dólares, un 29,8 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Debido al bajo rendimiento en Brasil, la compañía global ha aumentado su interés en mercados como China e India.
Advent International es una empresa de capital riesgo estadounidense centrada en inversiones en compañías de Europa, América del Norte, Latinoamérica y Asia. La firma opera desde 1984 en más de 40 países.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post