Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Yum! Brands vende unidades de su negocio en China

Yum! Brands vende unidades de su negocio en China

5 septiembre, 2016
in Internacionales, Retail
Fast foods diversifican ofertas para crecer en China

Yum! Brands Inc., el líder mundial de comida rápida, planea separar su unidad de China, debido al auge de los restaurantes de comida rápida tradicionales chinos y los cambios en las preferencias gastronómicas, los cuales habrían causado que el comercio de los fast food descendiera.

Ventas del segundo trimestre de KFC en China solo aumentó 3 % este año, mientras que las de Pizza Hut cayeron un 11 % respecto al periodo anterior, según señalan los resultados de Yum! China dados a conocer el 13 de julio de este año.

Al ser visto, por los consumidores asiáticos, que su comida rápida es la más saludable, dejaron de ir a los locales de las marcas KFC, Pizza Hut y Taco Bell, además, la aparición de plataformas de pedidos en línea impulso el rápido crecimiento de los servicios de comida china.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap

Mexicano Grupo Axo se expande en Perú tras compra de Komax, que maneja Gap y The North Face

24 marzo, 2023

Según señaló el diario Beijing Youth Daily, “no importa cuánto esfuerzo pongan estos fast foods en el diseño de sus productos, pues la comida occidental, como las hamburguesas, seguirá siendo considerada en China como basura. Es por ello que no atraen. Los chinos tienen ya establecidos sus hábitos alimenticios, por eso prefieren la comida tradicional rápida de su país”.

Para el investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, Liu Jianying, “las empresas nacionales ven con buenos ojos las perspectivas de Yum! China y pretenden optimizar sus propias estructuras de negocio mediante la inversión en el gigante de la comida rápida”.

En este sentido, las grandes compañías, Primavera Capital Group y Ant Financial Services Group acordaron comprar una acción de Yum! China por US$ 460 millones de dólares.

Yum China KFC

LEE TAMBIÉN: Yum! Brands busca separar su negocio en China

Yum! Brands anunció que Primavera invertirá US$ 410 millones, mientras que Financial Services US$ 50 millones de dólares en la unidad. Las dos corporaciones compraran acciones de Yum! a un descuento del 8% al precio medio de cotización en 31 y 60 días después de la distribución a los accionistas.

Asimismo, el fundador de Primavera, Hu Zuliu, dijo “haber admirado, durante mucho tiempo, al dueño de Yum! China, y espera con ansias colaborar con la junta y la administración para saber todo sobre el manejo de Yum!”.

De igual manera, el presidente de Ant Financial Services Group, Jing Xiandong, señaló que “a través de esta colaboración, sus objetivos serán el de ayudar a Yum! China a ofrecer sus servicios de pago móvil de clase mundial a decenas de millones de usuarios en sus marcas, estos incluyen Alipay, que sirve para acortar las colas en la caja, así como otras soluciones para mejorar las relaciones con los clientes y las promociones.”

INFORME DE BLOOMBERG

Un informe de Bloomberg indica que la región Asia-Pacífico representó en 2015 poco menos de una tercera parte de los ingresos de Apple y más de la mitad de los ingresos de Yum! Brands, operadora de cadenas de comida rápida que incluyen a KFC y Pizza Hut.

“Aun cuando la economía de China se desacelera y su población envejece, la nación parece lista para mantenerse como el mercado asiático más atractivo para los minoristas en los años por venir”, señalan los economistas de Bloomberg en su informe “Análisis: Pronósticos minoristas de Asia indican que mercado de China seguirá siendo el número uno”.

En la clasificación de mercados de consumo más prometedores en 2015 de Bloomberg Intelligence Economics, China, Japón y la India ocupan los lugares primero, segundo y tercero, respectivamente.

Esta noticia es auspiciada por:

benner-web-526x113px-GR2017
Tags: Asiachinacomercio minoristacomida-rapidaconsumofast-foodfranquiciaInternacionalesKFCnoticiaspizza-hutRetailretailerTaco BellYum ChinaYum! Brands
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Hiperbodega Precio Uno avanza en el sector retail peruano

Next Post

Falabella continúa su expansión con nuevos locales en la región

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap
Nacionales

Mexicano Grupo Axo se expande en Perú tras compra de Komax, que maneja Gap y The North Face

24 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In