Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Aerolínea Viva Air suspende operaciones en Perú y deja varados a pasajeros

Aerolínea Viva Air suspende operaciones en Perú y deja varados a pasajeros

La aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air suspendió sus operaciones este lunes. Ante esto, algunos pasajeros han reportado que se encuentran varados en Aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

28 febrero, 2023
in Nacionales
Indecopi inicia proceso sancionador contra Viva Air tras afectar a cientos de pasajeros

Debido a los problemas financieros a los que se enfrenta Viva Air, la aerolínea colombiana de bajo costo informó que suspendió sus operaciones con efecto inmediato. 

Mediante un comunicado la aerolínea anunció que la decisión de la Aeronáutica Civil de aceptar como terceros interesados a cinco empresas (Ultra Air, Latam Airlines, Wingo, Aerolíneas Argentinas y JetSmart) en el proceso de evaluación de la integración de la low cost con Avianca “dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones”.

De hecho, en el sitio web de la aerolínea ya no están disponibles los tickets a sus destinos en Colombia, Argentina, Brasil y Perú.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

Le a también: Aerolínea colombiana Viva Air nombra nuevo CEO en medio de crisis financiera

Asimismo, la aerolínea subrayó que mientras las operaciones estén suspendidas, Viva continuará con las negociaciones con los acreedores bajo los procedimientos del Decreto 560 -PRE-, y trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil apruebe de inmediato la alianza pendiente.

Pasajeros se encuentran varados tras la suspensión de operaciones  

De esta manera, se conoció que el aeropuerto José María Córdova de Rionegro (Colombia), base de operaciones de Viva Air, comunicó en Twitter la cancelación de seis vuelos de dicha aerolínea programados para la noche de este lunes, entre ellos rutas a Buenos Aires y Sao Paulo. 

Imágenes publicadas en redes sociales muestran a decenas de personas protestando en la terminal aéreo. Además, los pasajeros de Viva Air también se encuentran varados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Perú) tras suspensión de operaciones de aerolínea.

En este sentido, la pasajera Giovana Ormeño Soria señaló que no encontró a ningún personal de la aerolínea en el counter ni en la oficina.

decenas de pasajeros varados en Aeropuerto Jorge Chávez

“Mi vuelo de hoy era a las 6:35 de la mañana, he llegado tres horas antes a las 3 de la mañana y me di con la sorpresa que entrando al check-in de Viva Air los trabajadores no estaban, entré no estaban, sus pantallas estaban apagadas, deshabilitadas, no había forma de viajar, sus aviones están varados, no tenemos cómo reclamar”, relató  en declaraciones citadas por RPP Noticias.

Lea también: Latam Airlines entra a competir con Avianca por la compra de Viva Air: esta es su propuesta

Asimismo, la pasajera afectada indicó que acudió a las oficinas de Indecopi en el segundo piso del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, pero le informaron que en el transcurso del día o de la semana tendrán una respuesta sobre su vuelo programado con Viva Air.

“Me parece injusto que Viva Air hasta el último momento se ha hecho de la vista gorda y no nos ha dado respuesta. Incluso en la tarde del día de ayer me llamaron, mi vuelo era para las 4 de la tarde, para reprogramarme hoy día a las 6 de la mañana y yo acepté. Incluso me quejé porque tenía dos hospedajes programados para el día de hoy y toda la semana”, explicó al medio citado.

Con un 15% del mercado en Colombia y una filial en Perú, Viva Air se acogió a comienzos de mes a un proceso de insolvencia bajo la ley colombiana.

Comunicado de Viva Air

Desde abril del año pasado la empresa busca que el gobierno dé el visto bueno a su integración con Avianca -la aerolínea más grande de Colombia con 32% del mercado- alegando que es la “única forma en que puede” superar los problemas financieros que arrastra desde la pandemia, recordó Viva Air en su comunicado.

El gobierno no ha autorizado la fusión y este lunes admitió que un grupo de cinco compañías aéreas, las ya mencionadas al principio de esta nota, intervengan en el proceso para proteger “la libre competencia económica”. Según Viva Air, dicha decisión traerá nuevos  retrasos a la eventual integración y la obliga a suspender sus vuelos.

“Luego de más de siete meses de demoras por parte de la entidad, Viva ha presentado numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica, asegurando que la única forma en que puede continuar volando es que la Aeronáutica Civil permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado. En cambio, su decisión de hoy pone en entredicho el futuro del servicio aéreo  de bajo costo en Colombia y pone en peligro los empleos de más de 5.000 colombianos, quienes directa e indirectamente dependen de Viva”, sentenció la aerolínea.

Lea también: Se agudiza crisis en Viva Air: Cinco aviones de la aerolínea dejarán de operar

En ese sentido, la organización manifestó que ha tenido innumerables reuniones con altos miembros del Ejecutivo para explicar la crítica situación económica que atraviesa. Asimismo, que el Gobierno recibió más de cinco actualizaciones financieras para demostrar que Viva calificaba para tratar su pedido bajo la figura de “excepción de empresa en crisis”, que daba cuenta de la urgencia apremiante de una definición.

Parte del grupo Irelandia Aviation, fundador de otras aerolíneas de bajo costo como la irlandesa Ryan Air y la mexicana Viva Aerobus, la aerolínea Viva Air cuenta con una flota de 20 aviones y opera 35 rutas, según su sitio web.

Equipo Viva 💛 pic.twitter.com/xorbFckoZM

— Viva ¡Vuela Más! (@VivaAirCol) February 28, 2023

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

España aprueba histórica ley que permite licencia laboral por menstruación dolorosa

Next Post

Grupo EFE, dueño de Tiendas EFE y la Curacao, designa a dos nuevos miembros en su directorio

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In