Tras dos años de pandemia, es ineludible la integración del e-commerce en el consumo actual, siendo una de las alternativas de mayor crecimiento en la actualidad. Una de las ventajas competitivas es el comercio electrónico transfronterizo, permitiendo realizar compras fuera de un territorio sin salir de casa. Y quienes lideran este segmento no podrían ser otros que los gigantes Amazon (EE.UU.) y Alibaba/AliExpress (China).
Una reciente encuesta desarrollada por la International Post Corporation (IPC) identificó a los principales actores de esta subcategoría, con más de 33.000 compradores consultados en 40 países de todo el mundo. Al menos 26% refirió haber realizado una compra transfronteriza en Amazon; un 19% en Alibaba y un 10% por eBay. Seguido están Wish (7%), Zalando (3%) y Shein (3%).
Tendencias del comercio electrónico transfronterizo
Actualmente los consumidores tienen acceso a una variedad de productos y distribuidores sin límites debido al comercio electrónico internacional. y Aunque Amazon lidere la preferencia de compras transfronterizas, China parece tener varias otras tiendas de comercio electrónico populares para compradores de todo el mundo.
De hecho, China como país es el destino número uno más popular para los clientes de comercio electrónico transfronterizos en todo el mundo: el 35 % de los encuestados por IPC realizó su última compra transfronteriza a un proveedor con sede en China.
Los minoristas chinos en línea son especialmente populares entre los clientes en Rusia, donde el 82% de los compradores transfronterizos recurren a una dirección china y otros países de Europa del Este. Pero también algunos países latinoamericanos y España alcanzan porcentajes superiores al 50%.
Por un lado, los países más pequeños como Austria o Bélgica cuentan con una tendencia más alta de las cuotas de comercio electrónico transfronterizo. En las fuertes economías occidentales de Francia, Alemania y el Reino Unido, los consumidores buscan principalmente una selección de productos diferentes o precios más baratos en el momento de comprar en tiendas online con sede fuera de sus países de origen.
A pesar de que las compras transfronterizas se han vuelto populares en todo el mundo, con algunos países registrando cuotas transfronterizas sustanciales en sus ingresos totales del comercio electrónico, todavía hay una tendencia hacia un mayor comercio electrónico nacional, según la encuesta de la CIP. El 27% de los encuestados declararon que tenían la intención de comprar mucho más a los minoristas electrónicos nacionales en el futuro.
