Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo identificar si un billete es falso o verdadero y evitar estafas?

¿Cómo identificar si un billete es falso o verdadero y evitar estafas?

Conoce aquí cómo identificar si un billete es falso o verdadero sin necesidad de usar una máquina electrónica.

18 febrero, 2023
in Nacionales
¿Cómo identificar si un billete es falso o verdadero y evitar estafas?

Aunque actualmente existen múltiples billeteras digitales, tarjetas y aplicaciones para realizar transacciones, el dinero en efectivo no dejará de estar presente en nuestro día a día. Por lo tanto, sigue siendo importante reconocer si un billete es falso o verdadero para evitar ser estafado.

Cabe destacar que, en los últimos años, los falsificadores de billetes han mejorado la calidad de sus imitaciones, por lo que cada vez resulta más difícil identificar si el dinero en efectivo es auténtico.

Por esa razón, en esta nota te explicaremos cómo puedes comprobar si un billete es verdadero sin usar ninguna máquina electrónica, según consejos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Noticiasrelacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023
Grupo Romero vende 50% de naviera Tramarsa a corporación estadounidense

Grupo Romero vende el 50% de su participación en naviera Tramarsa a grupo estadounidense

1 abril, 2023

¿Cómo identificar si es un billete falso o verdadero?

El BCR promueve el método denominado “toque, mire y gire”, el cual viene siendo el más utilizado mundialmente debido a su alto índice de éxito.

1. Tocar el billete

Lo primero que se debe hacer es tocar los billetes para verificar el material con el que está hecho. Cabe destacar que todos los billetes peruanos están elaborados 100% de algodón y no papel bond, lo que utilizan los falsificadores para fabricarlos.

Además, hay que tener en cuenta que al estirar un billete genuino se produce un sonido particular denominado “carteo” o sonido metálico, mientras que un billete falso se daña al estirarlo con fuerza.

También hay que considerar que los billetes que tienen con un mayor tiempo de uso emiten un sonido similar al de una tela.

Billetes y Monedas del Perú – Trámites Perú

2. Mirar el billete

El segundo paso será mirar detenidamente el billete. Hay que ponerlo contraluz y verificar la marca de agua del personaje principal, el valor en números y una silueta personalizada por cada denominación. En estos elementos de seguridad se pueden notar partes claras y oscuras.  

Lea también: ¿Qué hacer si un cajero automático me entrega un billete roto, falso o un monto menor al que solicité?

“La marca de agua es multitonal, de modo que entre el tono más oscuro y el más claro hay toda una gama de tonalidades que no existe en los billetes falsificados, pues lo que hacen es imprimir la marca de agua”, explicó Abraham de la Melena, especialista en Análisis de Circulante del BCR. Además, hay que tener en cuenta que la impresión e imágenes deberán ser prolijas y perfectas.

3. Girar el billete

El último paso es girar el billete frente al rostro. Esta acción permite apreciar a detalle los elementos en movimiento que están incluidos en el hilo de seguridad. Asimismo, permite observar el cambio de color en las diversas denominaciones, a excepción del billete de S/ 50, en el cual solo cambia de forma el elemento dentro del hilo.

Por ejemplo,  el hilo del nuevo billete de 20 soles cambia de verde a azul, en los billetes de 10 soles cambia de violeta a bronce y el de 100 soles de fucsia a verde.

Asimismo, estos billetes poseen una marca que cambia de color en la parte inferior derecha del anverso de la divisa.

Mientras que en los billetes más antiguos de 10, 20 y 50 la tinta del número cambia de fucsia a verde, en los billetes de 100 cambia de verde a azul  y en los de 200 soles cambia de cobre a verde.

 

 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ventas de Alicorp crecieron 26.1% en 2022: conoce los 3 negocios que impulsaron sus cifras

Next Post

Talento de exportación: ¿Qué países contratan más profesionales peruanos?

Noticias relacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!
Nacionales

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023
Grupo Romero vende 50% de naviera Tramarsa a corporación estadounidense
Logística

Grupo Romero vende el 50% de su participación en naviera Tramarsa a grupo estadounidense

1 abril, 2023
Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje
Nacionales

Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje

1 abril, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In