En la actualidad la publicidad ha ido expandiéndose a distintas plataformas digitales para cautivar la atención de los usuarios y así generar nuevos ingresos. Es por ello, la importancia de generar un buen contenido online para conectar con la audiencia y poder mantener una relación continua a futuro.
Ante ese contexto, Benjamín Edwards, miembro del comité consultivo del NED 2019 y director de estrategia y negocios de 121Tribal, indicó que el contenido online se está utilizando para nutrir una compra futura, ya que las personas tienen diferentes estadios en sus procesos de decisión.
LEE TAMBIÉN: Los tres pilares que debe tener una organización para el éxito de su transformación digital
“El cliente de hoy está buscando información y comparando un producto o servicio simultáneamente, luego realiza su compra en ese mismo instante. Esto debido a la gran oferta que hay de las plataformas online”, sostuvo Edwards.
Asimismo, el experto en publicidad indicó que las marcas tienen que desplegar contenidos para diferentes situaciones de compra. Sin embargo, hoy las marcas solo están enfocadas en la conversión de la compra en sus sitios web.
“La publicidad digital está creciendo considerablemente en el Perú, especialmente el mobile sobre el display. También las empresas están invirtiendo bastante en las redes sociales donde vienen segmentando a su público”, añadió el representante de 121Tribal.

¿CÓMO DISEÑAR UN CONTENIDO ATRACTIVO PARA DESTACAR TU MARCA?
Hoy en día, la gente utiliza internet por dos motivos, una para buscar información y otra para no aburrirse. Ante ello, las empresas deberían diseñar esquemas de contenido que aborde información de la compañía y cómo hacer atractivo su servicio o producto.
“Es importante entretener a tus clientes y saber qué comunidades hay alrededor de tu marca (…) La empresa tiene que definir qué quiere comunicar ante su audiencia y debe estar todos los días como marca en la mente del consumidor, también tiene que saber cómo generar la atención del público desde cuando inicia su día a día”, dijo Edwards.

Cabe precisar que el diseño del contenido tiene que estar relacionado a lo que el cliente quiere escuchar y qué necesidad le vas a resolver. Las compañías en general existen porque generan valor en la gente. “Hay que entender que el marketing discreto, el que se diseña por campañas está muriendo. Hoy está sobresaliendo el marketing de multiplataformas que se vincula con todos los clientes. No hay que pensar en campañas sino en plataformas, ya que la vinculación de la gente con las plataformas son 24/7”, resaltó el ejecutivo.
Ante ello, Edwards recomendó que los productos o servicios deben estar disponibles para todas las etapas del proceso de la toma de decisión, para ello se usan ‘bots’ para responder información a cualquier hora, y lo cual ya está generando una buena experiencia de compra.
LA INNOVACIÓN Y LAS FRICCIONES
Los servicios de innovación que hoy ofrecen las empresas como Uber o Airbnb son muy inteligentes, ya que han identificado las necesidades de un cliente. “Estas empresas han eliminado fricciones, ya que han visto que antes para una persona era difícil encontrar un hotel o un taxi a través de experiencias personales”.
“Las marcas deben entender que aplicar la tecnología de innovación, uno puede ser, eliminar fricciones o crear cosas nuevas que te diferencien de la competencia”, sostuvo Edwards.
LEE TAMBIÉN: NED 2019: conoce a los expositores que participarán en el segundo día
Cabe recordar que el sistema de Uber nace en la crisis del 2008, donde encontraron oportunidades a través de gente desempleada. A ellos les ofrecieron utilizar su auto para llevar gente, lo cual ahorraba tiempo y ofrecía seguridad. Es así como nació la aplicación que hoy es una empresa muy rentable en el mundo.
Es importante precisar que el director de estrategia y negocios de 121Tribal participará en el 8° Congreso de Negocios en la Era Digital, donde se abordarán tendencias sobre la transformación digital y cómo va hacia el futuro de las organizaciones, también se expondrán casos reales para comprender los cambios y se tendrán espacios networking.
El NED 2019 es organizado por Seminarium Perú y el IAB, el cual se realizará los días 22 y 23 de octubre. Este evento empezó en el 2012 y es un espacio propicio para entender cómo la tecnología digital está cambiando la forma de hacer negocios en el mundo, convirtiéndose en un generador de ideas innovadoras y facilitando el aprovechamiento de la tecnología. Informes al 610 7272 opción 1 / [email protected] / http://ned.pe/
Esta noticia es auspiciada por:
