El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que supervisará el comportamiento de los sectores económicos, que tienen impacto en la canasta básica familiar, para evitar infracciones a los derechos de los ante la emergencia que atraviesa el país a causa de los desastres naturales.
En el marco de su Plan Anual de Supervisiones, la institución se encuentra monitoreando aquellos productos y servicios que tienen mayor demanda en estas circunstancias como: los artículos de primera necesidad (agua y alimentos), así como el transporte (aéreo y terrestre), puesto a que la entidad no tiene la facultad para controlar o regular los precios de estos mismos.
El organismo peruano pidió además a los representantes de diversos locales comerciales de las zonas en donde viene ocurriendo los desastres naturales, que cumplan con sus deberes y obligaciones establecidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Y es que, la función de Indecopi en esta situación, es fiscalizar que las empresas no realicen prácticas anticompetitivas como concertar precios.
LEE TAMBIÉN: Limeños abarrotan supermercados para comprar agua
Por otro lado, dicha supervisión por parte del ente de defensa del consumidor, ocurre luego de varias denuncias por el aumento de los precios de las aguas embotelladas y de los pasajes aéreos y terrestre en las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones.
“Las empresas de transporte interprovincial de pasajeros deben brindar información veraz, clara y oportuna sobre el estado de las vías o de las eventualidades que retrasen o impidan la efectiva prestación de los servicios que ponen a disposición del consumidor”, indicó Indecopi.
Asimismo, la institución recordó a los ciudadanos sus canales de atención como los teléfonos: 224 – 7777 / 517 – 1835 / 517 – 1845. Para llamadas desde provincias cuenta con la línea gratuita 0800-4-4040. También podrán presentar sus reclamos al correo sacrecla[email protected] o mediante la aplicación “Reclamos Indecopi”.
Esta noticia es auspiciada por: