Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Precio de fletes se eleva 20% por conflicto entre Rusia y Ucrania

Precio de fletes se eleva 20% por conflicto entre Rusia y Ucrania

Se agrava la crisis logística. Debido al rebrote de COVID-19 en China y a la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio de fletes se ha incrementado un 20%. Según el operador logístico Dinet, el sobrecosto de fletes se trasladaría a los precios que pagan los consumidores en el segundo trimestre del año.

28 marzo, 2022
in Economía, Internacionales, Nacionales
Precio de fletes se eleva 20% por conflicto entre Rusia y Ucrania

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como el rebote de COVID-19 en China, ha producido que la crisis logística mundial se agrave. En esta línea, Jorge Vidalon, sugerente de Comercio Exterior de Dinet, comentó que a inicios de 2022 se observó una recuperación leve del precio de los fletes, sin embargo, ahora el panoramas es diferente porque los fletes se incrementaron en 20%. Además, aseguró que a partir de abril el impacto será más evidente.

Debido a todos estos problemas, las compañías deberán modificar su calendario anual de compras. Según Vidalon, la carga debe solicitarse con doble anticipación y será necesario hacer acuerdos con los proveedores internacionales para que se consideren ciertas variables, ya que el flete podría aumentar mucho más.

Recordemos que hasta hace unos meses los fletes habían llegado a su subir hasta US$ 14.000, cuando antes de la pandemia tenían un valor de US$ 2.000.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

Consumidores afectados por la crisis logística

El sugerente de Comercio Exterior de Dinet indicó que esta situación emperezará a repercutir en el precio del consumidor final en el segundo trimestre del año, es decir, entre abril y junio de 2022.

Asimismo, puntualizó que a pesar de que la mayoría de productos importados al Perú no provienen de Rusia, los fletes suben debido a que rutas están comprometidas, especialmente las de Europa y Sudamérica.

Rebrote de COVID-19 en China

El rebrote de COVID-19 en china es otra de las dificultades a la que se enfrenta la cadena de suministros. Con esto se ha generado el cierre de puertos, lo cual producirá un retraso de mercancía. “De modo que los importadores podrían quedarse incluso sin stock“, afirmó.

En este sentido, cabe destacar que el 50% de las importaciones provienen de China, motivo por el cual están evaluando a India como una alternativa ya que tienen una mano de obra parecida. Además, igualmente están analizando al mercado estadounidense.

Por otro parte, Videla también señaló que ante esto algunos importadores están asumiendo el riesgo y trasladan su carga en las bodegas de las embarcaciones porque cual resulta más barato, pero hay que tener en cuenta que es más complejo en el proceso de descarga y podría implicar un daño al producto por una mala manipulación.

Reveló que los rubros que aplican esta salida son aquellos que importan madera, cerámicos, arroz y azúcar. En cuanto a los productos de mayor valor como ropa o zapatillas de marcas reconocidas sí se trasladan por contenedor, mientras que tecnología apuesta por la vía aérea.

Crisis de los contenedores: Un problema real que está afectando al mundo

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Por qué GAP se llama así? Conoce la historia y origen de la marca

Next Post

Cafeterías Charlotte planea expandirse a malls con formatos express

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In