Pese a que el Perú no estará presente en el Mundial Qatar 2022, los peruanos vienen alistándose para disfrutar de cada partido que se desarrollará en esta fiesta del fútbol, que comienza el próximo 20 de noviembre. Al respecto, en esta nota te contamos qué consumirán y en qué gastarán más los peruanos.
¿Qué consumirán las peruanos durante el Mundial de Qatar 2022?
Según un estudio de Kantar División Worldpanel Perú, 7 de cada 10 hogares en el país seguirán este evento deportivo y ya están pensando realizar gastos adicionales tales como comprar snacks, bebidas, ropa relacionada al Mundial, entre otros.
El principal gasto adicional que contempla el 46.6% que verá el Mundial 2022 es para la adquisición de snacks, como papitas, chifles, etc. Además, el 30.1% comprará alimentos para compartir, como quesos y embutidos.
LEA TAMBIÉN: Peruanos prefieren comprar en bodegas porque no les alcanza para ir al supermercado
Las bebidas también serán infaltables pues el 21.8% optará por aquellas no alcohólicas y un 16.8% se abastecerá de cervezas para disfrutar los partidos del Mundial.
¿En qué productos gastarán más su dinero los peruanos?
La compra de un televisor es prioridad para un 8% de los hogares mientras que un 15.5% planea contratar un servicio de cable o satélite para ver todos los encuentros. Asimismo, el 21.1% comprará ropa relacionada al Mundial y otro 17.1% apunta a coleccionar el álbum y las figuritas oficiales.
Respecto a niveles socioeconómicos, los hogares D y E invertirán en ropa deportiva relacionada al Mundial y aquellos A/B y C se inclinan más por los snacks. Además, los dos sectores donde más comprarán cerveza para ver los partidos son el A/B y el E.
A nivel regiones, en los hogares del oriente tendrán como gasto adicional las cervezas y en el centro optarán más por la comida.
LEA TAMBIÉN: Cuatro de cada diez peruanos prefiere las reuniones en casa debido al alza de precios
Francisco Luna, Country Manager de Kantar División Worldpanel Perú, señaló que el Mundial “es un espacio de encuentro familiar” y se espera que el evento dinamice el consumo de varias categorías, a nivel nacional.
“El Mundial abrirá oportunidades de crecimiento para aquellos detallistas y fabricantes que sepan ofrecer productos”, anotó.